Mostrando entradas con la etiqueta cejas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cejas. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de octubre de 2009

Maquillaje 2010 estilo años 80 - Tips basicos para lucirlo

El maquillaje de la época de los 80's puede resumirse en tres palabras: Exagerado, Atrevido, Brillante.

Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire

Exagerado: El maquillaje de los ochenta era muy exagerado. Los peinados enormes complementaban el estilo. El énfasis estaba puesto en las hombreras exageradas y los peinados exagerados; por lo tanto, el maquillaje también era exagerado. Se usaba mucha máscara de pestañas y delineador, mucha sombra de ojos en tonos oscuros de azul y verde; éstas eran las tendencias. Las mujeres llevaban este maquillaje para ir a trabajar como una parte más de un estilo de poder total. Los labios fuertemente delineados y la labial daban una sensación de poder y prestigio. Antes de ir a trabajar por la mañana, las mujeres se aplicaban un conjunto completo de maquillaje. Esto era algo importante para ser tomada en serio en el lugar de trabajo.

Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire

Atrevido: Las tendencias en los colores eran atrevidas. Azul, verde, malva, fucsia y anaranjado formaban la paleta de colores de los 80. Desgraciadamente, las luces fluorescentes no concordaban con el tono azul de fondo de estos colores. Esto me recuerda otro aspecto de la parte atrevida del maquillaje. Las mujeres defendían su atrevimiento en los 80 con mucho orgullo. El componente atrevido se ubicaba en los labios y los ojos, con un fuerte delineador en ambos. El colorete también era muy atrevido.

Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire

Brillante: Las paletas de colores utilizadas a principios de los ochenta eran brillantes, especialmente para el maquillaje nocturno. El azul era muy popular. Las compañías como Avon y Mary Kay ofrecían paletas completas para elegir el esquema de color deseado. Las mujeres se sentían refinadas y poderosas. El maquillaje de los ochenta minimizaba los defectos y le daba poder a las mujeres. Teníamos ropa brillante y labiales brillante. Los tonos de las joyas como por ejemplo fucsia y turquesa eran muy populares entre los colores brillantes de la década del 80.

Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire

Cómo Aplicar Maquillaje al Estilo de los Ochenta

1. Comienza con un rostro limpio e hidratado.

2. Aplica las correcciones necesarias para los ojos y las áreas enrojecidas.

3. El maquillaje de los ochenta ponía el énfasis en una base mate que combinaba con el tono de la piel, sin dejar ninguna línea de demarcación. El polvo bronceador también era muy popular. Aplica polvo bronceador sobre la base para aparentar estar bro
nceada.

4. Aplica polvo suelto para fijar.

5. Delinea el párpado superior en negro.

6. Aplica una sombra color fucsia en el párpado móvil. Luego
, aplica un tono rosa más pálido o sombra blanca en el arco de la ceja como iluminador. Puedes utilizar sombra azul o blanca o mezclar el color fucsia con el anaranjado para obtener un aspecto nocturno.

7. Aplica máscara para pestañas negra.

8. Las cejas eran muy tupidas en los 80s. Déjalas prolijas y ce
pilladas.

9. Delinea los labios utilizando un delineador fucsia un poco exagerado y aplica barra de labios color fucsia.

10. Aplica colorete rosa en las mejillas.

Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire

Iconos de la década del 80

A la hora de elegir el maquillaje de los 80s, busca iconos de aquella década. Las estrellas como Madonna, Brooke Shields, Olivia Newton-John y Joan Collins son iconos excelentes.

Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire

Tambien podes leer: Maquillaje 2010 - estilo años 80

Video para empezar a practicarlo - click aqui


sábado, 26 de septiembre de 2009

Cejas - El marco de la mirada - aprendamos a mantenerlas bonitas


Las cejas son el marco de la mirada, pueden hacer nuestro ojo más grande, más pequeño, más caído o incluso más levantado..Porque son tan importantes a la hora de maquillarnos, hoy vamos a dedicar este post a aprende paso a paso a sacar partido a tus cejas.

Primero y antes que nada asegúrate de tener a mano las herramientas necesarias:

1. Espejo de aumento - Jerdon HL745NC 5X Magnification Two Sided Lighted Mirror / www.amazon.com
2. Un delineador de cejas en polvo www.browlounge.com
3. Pinza - Lighted Slant® Tweezer / www.tweezerman.com
4. Molde de cejas (rellénalas sin salirte de línea) www.browlounge.com
5. Un cepillo para cejas www.beautive.com
6. Tijerillas www.tweezerman.com
7. Un delineador de ojos en blanco www.maccosmetics.com
8. Un rimel (mascara) transparente - CoverGirl Professional Natural Lash Mascara / www.drugstore.com

Para comenzar definí que forma queres darle a tus cejas.

Elegí entre aquellas que le van bien a la forma de tus ojos y cara. En resumen, elegí unas cejas que te queden bien y no distorsiones tu expresión normal.

  1. Cejas arqueadas generalmente hacen lucir las características del rostro mejor definidas y acentuadas.
  2. Cejas redondeadas tienen un look más suave e inocente.
  3. Las cejas planas son el recurso de aquellas a las que las otras dos no les queda bien.
Rostros ovalados pueden llevar cualquier forma de cejas pero las redondeadas lucen extremadamente bien. Rostros redondos necesitan ser afinados un poco y por eso las cejas arqueadas son la mejor elección. Por último rostros cuadrados y rectangulares van bien con cejas redondeadas.

Es muy importante que la forma sea natural, siguiendo la línea de tus ojos. Quizás sea recomendable que acudas unas cuantas veces al año a una especialista y que luego las mantengas. De todas maneras, también es posible hacerlo en casa, con cuidado y unos cuantos consejos.

A-R. Entrecejo: toma un lápiz y colocalo desde la aleta
de la nariz en línea vertical. Ahí es donde debe empezar la ceja.

E-F. Alto: también desde la aleta, pasa el lápiz por el centro del iris.
G-H. Grosor: siguiendo la línea natural del párpado, te indicará cuánto de ancho debe ser el inicio.

D-C. Final: desde la aleta de la nariz, el lápiz debe pasar por el extremo. Ahí debe terminar la ceja. Marcalo. Será tu límite de depilado.

Una vez delimitadas las cejas, las peinaremos con un cepillito y empezaremos a retirar los pelos sobrantes. También puedes recortar el largo de cada pelito con una tijera, pero úsalo con mucho cuidado y no cortes de más.

Finalmente, para dale el toque de gracia podes darles un poco de color, resaltándolas con lápiz de cejas.

¿CÓMO ME MAQUILLO LAS CEJAS?

Lo importante al maquillarte la ceja es que apliques poco producto para que el resultado sea natural, siempre maquilla en la misma dirección del crecimiento del pelo, como si fuera un pelo más que estás maquillando.

Si pones demasiado producto o utilizas un color muy oscuro respecto al color de tus cejas, endurecerás la mirada, por ello te recomiendo utilizar muy poco al principio e ir subiendo el tono. Aún así, si has puesto mucho producto, la mejor manera de rebajarlo es con un isopo, frota suavemente sobre la ceja y así difumínalo fácilmente.

Al maquillar las cejas, puedes cubrir pequeñas calvas que puedas tener o pelo más claro, también puedes intensificar las curva de la ceja o alargarla, la ceja es el marco de la mirada, por eso es importante maquillarla cuando vas a realizar un maquillaje completo.

PRODUCTOS NECESARIOS PARA MAQUILLAR LAS CEJAS

Para maquillar las cejas existen en el mercado lápices especiales (normalmente con mina más dura que los de ojos) o también existen productos en polvo con un alto contenido en pigmento que maquillan las cejas y aportan un acabado muy natural.

• Pincel boubillon (como el de mascara) o peine de cejas

• Para peinar las cejas antes de maquillar o depilar

• Lápiz para maquillar las cejas o sombra de cejas

• Pincel cortado en ángulo

• Te resultará mucho más fácil maquillarlas si usas sombra y si usas lapiz con este pincel puedes difuminarlo

• Fijador de cejas

• También puedes utilizar mascara de pestañas transparente

jueves, 20 de agosto de 2009

De que color me puedo teñir??

Hay muchas claves a la hora de elegir un color de tintura para tu cabello puede ser que estés enamorada de un color porque lo viste en otra persona; sin embargo, lo que importa es cómo se va a ver en ti. He aquí las claves que pueden orientarte en la busqueda de un color:

Según el color de tus cejas

  • Cejas negras. Elige tintes de color negro con tonos azulados.
  • Cejas marrones. Si tienes ojos oscuros elige tintes marrón chocolate; y si tienes ojos claros, aplica castaños claro.
  • Cejas rubias. Escoge tintes claros, y matiza con rubios platino para que no te quede muy artificial.
  • Cejas pelirrojas. Te quedan los tonos pelirrojos, caoba y rojos intensos.

Según tu corte de cabello

  • Corte en capas. Aplica mechones claros en la parte de adelante.
  • Corte con flequillo. Aplica mechas claras en todo el cabello.
  • Corte uniforme, cabello lacio. Aplica un tinte natural, y mechones claros para el efecto de iluminación.
  • Cabello rizado. Aclara los rizos superficiales para resaltarlos.

Si sigues estos consejos lograrás un look muy natural y adecuado para ti. Pero siempre esta bueno poder innovar y jugar con tu pelo

Articulos Relacionados

Related Posts with Thumbnails