Mostrando entradas con la etiqueta productos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta productos. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de septiembre de 2010

Série Nature Loreal!

Série Nature representa el compromiso y el respeto por el medio ambiente con su nueva línea de productos. Texturas y perfumes únicos, e ingredientes activos de origen natural que, combinados con fórmulas de última generación, embellecen y respetan la fibra capilar. Además, todos los envases de Série Nature son reciclables.

Valores


La novedad!
Si te gusta el chocolate, ¡te encantará esta combinación deliciosa, especialmente diseñado para cabello fino.
Ademas cuenta con Champú y mascara enriquecidos con proteína de arroz para el pelo sensibilizado; con leche de durazno, para niños; con tomate, para el cabello seco: con uva y palta, para el rebelde o, con arcillas blancas y lavanda para el cuero cabelludo graso.


Cuentan, asimismo, con tratamientos intensivos de aplicación exclusiva en el salón. Se trata de cataplasmas, con extracto de higo y ginseng, perfectas para cabellos teñidos . Deja que la naturaleza mime tu cabello.

sábado, 26 de junio de 2010

Un rostro o ojos perfectos

Los expertos de Maybelline NY te dan la clave para que tu rostro luzca resplandeciente, y un maquillaje de ojos alucinante!! miralos





Podes ver muchos mas videos como estos en su site
http://www.maybellineargentina.com.ar

martes, 22 de junio de 2010

Age Premium

Los 1eros tratamientos que compensan las deficiecias biológicas en el cabello, originadas por el paso del tiempo.


Con el paso del tiempo, las mujeres enfrentan diversos cambios hormonales, que afectan la calidad tanto de la piel como del cabello. Este, se vuelve visiblemente más delgado y vulnerable a las agresiones externas e internas.

Para Kérastase, existen 3 características que describen los cabellos maduros:
1-
Su fragilidad, excesiva llamada fibro-porosidad.
2-
Pérdida de densidad: reducción de la masa total de cabello a nivel de cuero cabelludo. el cabello es escaso y muy frágil.
3-
Cuero Cabelludo seco: se reduce la producción de sebo, restando su protección natural.

Age Premium incorpora una nueva tecnología, el sistema Pro-Supplenium, que remineraliza la fibra capilar con un derivado del calcio. Vitamina F y ceramida refuerzan el cabello y reparan la cutícula. Extracto de granada y filtro UV ejercen una acción antioxidante y antifotodegradación.

Tecnología - SISTEMA PRO-SUPPLENIUM

Derivado del Calcio:
Efecto anti-porosidad. Aporte de mineral esencial a la fibra.

Derivado de la Vitamina F:
Refuerzo de la fibra. Aporte de energía a la raíz, aporte de materia a la fibra.

Ceramida:
Refuerzo de la fibra. Reparación de la cutícula.

Filtro UV:
protección de la fibra. Anti-fotodegradación.

Extracto de Granada:
Protección de la fibra. Anti-oxidante.

Ácido Hilaurónico:
Hidratación y nutrición de la superficie del cuero cabelludo.

El Intra-Cyclane, presente en Re-Substance Gel Morfo-Reafirmante, exclusivo para peluquerías, penetra en el interior del cabello y se polimeriza, creando una red molecular que aporta mayor densidad a la fibra y prolonga la duración del peinado.

Sus cuatro presentaciones son:

1- Bain Substantif Shampoo nutri-vitalisante para cabellos maduros. El cabello es reforzado y protegido. Está más nutrido, revitalizado, densificado y corporizado. La melena se ve ligera y se mantiene limpia durante más tiempo gracias al alto poder de lavado del baño Substantif.

- Aplicar sobre cabellos mojados. Masajear sobre el cabello y cuero cabelludo con la palma de la mano. Emulsionar y aclarar.


2- Masque Substansif Mascara regenerante para cuero cabelludo y cabellos maduros.

Después de lavar el cabello con el Baño Substantif, aplicar una nuez de Mascarilla Substantif desde la raiz hasta las puntas, Masajear suavemente sobre en el cabello, Añadir un poco de agua caliente, emulsionar y aclarar.

Beneficios



3- Laque Substantive Spray fijador para cabellos maduros



4- Age Premium Complemento nutricional para una recarga tonificante que ayuda a regular el ciclo capilar.
Tome 1 comprimido y 1 cápsula en las comidas, durante 4 meses como mínimo. No recomendado en casos de alergia a algunos de sus componentes, en períodos de embarazo y lactancia.

Complejo Forte-vegetal
El Complejo Forte-Vegetal combina aceites de pescado y pepitas de uva, fuentes de Omega 3 y 6. Sus propiedades vaso-dilatadoras favorecen los intercambios de nutrientes esenciales para el crecimiento del cabello.

lunes, 14 de junio de 2010

Nuevo Prodcuto de Redken

Si tus rizos están poco definidos, se encrespan con facilidad y no lucen brillantes ni flexibles , apúntate a la moda con productos de calidad de la mano de Redken y de los profesionales de la peluquería.

Con la gama de Redken para cabellos rizados, sea cual sea tu tipo de cabello podrás lucir unos rizos bonitos . Para cabellos finos, el gel Soft Spin promete unos rizos marcados y estupendos con su fórmula a base de aceite de aguacate. Los cabellos normales encontrarán su aliado en Ringlet 07, que nutre el cabello en profundidad. Y para los cabellos gruesos, Curl Wise ofrece una definición extrema e hidratación, gracias al extracto de mantequilla de mango.

Como se usa?
Extender sobre las palmas de las manos y aplicar sobre el cabello previamente secado con toalla. Secar con difusor o al aire.

RECOMENDACION
Combinación perfecta:

Para eliminar el encrespamiento y definir los rizos, combinar el NUEVO RINGLET 07 con CONCRETE 22.
Para unos rizos definidos y brillantes, combinar el NUEVO RINGLET 07 con GLAS LOOK 01.

martes, 8 de junio de 2010

Máscaras para pestañas increibles!

Las últimas fórmulas llenan de color las pestañas e incluso algunas las hacen crece.

Un Tip!
Jamás te acuestes sin desmaquillar las pestañas. Apuesta por las aguas micelares: Se llevan los restos sin irritar los ojos. Para las fórmulas 'waterproof', usa aceites de almendras.


Dior
Dior Show Extase. Volumen XL de inmediato. Redensifica cada pestaña gracias a una ceramida patentada que, además, alisa y repara; una auténtica máscara tratante


Bourjois
Ultra Care . Máximo volumen con total suavidad. Protege las pestañas y es apto para ojos sensibles: las cerdas del cepillo son supersuaves


Max Factor
Lash Extensión Effect. Con efecto pestañas postizas gracias a las minúsculas partículas de nylon que se depositan desde la base hasta las puntas


Givenchy
Phenomen'Eyes Effet Extension . El cepillo es de forma redondeada para llegar a las pestañas más pequeñas


Maybelline
Volum'Express. Su aplicador curvado alarga y riza

miércoles, 19 de mayo de 2010

Perfecta cada día con la melena rizada light
Las claves: Con rizos, pero no a lo loco, sino muy controlados en su volumen. Y siempre muy ligera. El bucle se lleva en sus dos versiones: un poco deshecho o muy definido. Está siendo el peinado fetiche de socialités, actrices y tops.
El truco: Te aconsejamos el uso de un bálsamo para unos rizos más duraderos, y del secador con difusor para conseguir más volumen

Sofia Loren, 1963.

Nicole Kidman



Melena revuelta para un estilo desenfadado
Las claves: El peinado del rockero más famoso, Elvis Presley, se ha renovado con este tupé lleno de rizos salvajes. Copia a la actriz francesa más cook y ahueca tu tocado en la parte superior sin ingún miedo.
El Truco: Champús reparadores y una espuma extravolumen para lograr un acabado esponjoso.

Tippi Hedren, 1963.

Marion Cotillard



Melena con textura efecto recién levantada
Las claves: Imitadas en todas sus facetas, las it girl también marcan tendencia en peinados. La top Dree Hemingway lleva esta melena informal como ninguna. Toma nota de su acabado despeinado, es lo que más destacará de tu estilismo. ¿Cómo? Sécalo al aire.
El truco:
Prepara tu pelo con espuma para darle volumen y acaba poniendo un poco de cera en algunos mechones para conseguir esa textura mate chic. Utiliza los dedos.


Briguitte Bardot, 1963.

Dree Hemingway
Te aconsejamos este Champu Nutritivo para cabellos ligeramente secos , de Kérastase.



Melena asiática con un largo medio
Las claves: Muy corta, extremadamente lisa y con un flequillo denso. Síguele la pista a este peinado al que ya se ha apuntado la camaleónica top Agyness Deyn, siempre a la vanguardia. Acompáñalo de un maquillaje sofisticado ad hoc.
El truco: Aconsejamos un buen antifrizz para conseguir una melena bob cool.


Mireille Mathieu, 1970.

Agyness Deyn



Melenas Glossy de efcto wet
Las claves: Extraliso seco o con efecto mojado con la ayuda de gomina, este es otro de los hit de la temporada. El efecto glossy es el más versátil de todos. Gwyneth es una de sus seguidoras.
El truco: Utiliza un protector del calor antes de la plancha, para no estropearlo. Consigue un acabado totalmente extraplano, usando previamente un potenciador del alisado.

Françoise Hardy, 1965.

Gwyneth Paltrow
'Spray' , de L'Oréal para un liso perfecto.



Consigue la melena ondulada de tus sueños
Las claves: Las dos opciones son ganadoras: con raya en medio -como Rita Hayworth- o al lado, siguiendo a la actriz de Gossip Girl, pero siempre con ondas maxi. El look años 40 te dará el toque sofisticado.
El truco: Enrolla mechones en la plancha para conseguir unas ondas marcadas, unos bigudíes o rulos calientes. Sí, vuelven a llevarse ¡y son muy fáciles de hacer!

Rita Hayworth, 1940.

Leighton Meester

lunes, 17 de mayo de 2010

Cuidados de la piel durante el embarazo.

embarazo
Estrías.
Las estrías se asocian siempre con el embarazo y con los cambios bruscos de peso. La piel es el contenedor de nuestro cuerpo y necesita tiempo para adaptarse a los cambios, si no lo consigue, la piel se abre al romperse las fibras elásticas que contiene. Debemos evitar esto con un embarazo muy controlado. No se trata de engordar porque estamos embarazadas. Se trata de que el cambio en el cuerpo sea el lógico del embarazo y que no se sume el aumento de peso por malos hábitos alimenticios.
Puedes ayudar a la piel con una hidratación diaria, sin embargo poco se puede hacer contra las estrías, además una vez producidas se quedarán contigo para siempre. La piel desgarrada no se recuperara, por eso es tan importante prevenir.

Hidratación.
Mantén la piel hidratada. Existen en el mercado multitud de cremas específicas que te ayudaran en este cuidado. Comprueba que su composición sea neutra y pruébalas antes por si tuvieras algún tipo de problema alérgico.
Hidrata con especial atención las zonas más expuestas como la cara y las manos, así como aquellas zonas de tu cuerpo que están sometidas a un esfuerzo mayor. Durante el embarazo esas partes son abdomen y pechos.

Manchas en la piel.
Durante el embarazo muchas mujeres sufren la aparición de manchas. Estas manchas están provocadas por el aumento del nivel de estrógenos. Por una parte oxigenan más tu piel con lo cual la notarás más tersa y suave, pero por otro lado, tiene este pequeño efecto secundario.
La mayoría de las mujeres notan durante el embarazo que los lunares que tienen se oscurecen. Esto es normal, las hormonas excitan a la melanina, responsable del pigmento de la piel, haciendo que sea más activa. Cuéntale este problema a tú ginecólogo y el decidirá si entra dentro de los parámetros normales. De todos modos usa factores de protección solar mayores a los que tengas recomendados por tu tipo de piel mientras dure tu embarazo. Por supuesto cuida las horas y el tiempo de exposición.

Melasma.
El melasma, cloasma o máscara de embarazo como también se la conocen son manchas que aparecen en el rostro de aquellas mujeres que ven aumentados sus niveles de estrógenos y progestágenosprogesteronas. Este aumento se da en mujeres que están tomando anticonceptivos y en mujeres embarazadas. Su presencia suele desaparecer después del parto y se marcan más con la exposición al sol. Por lo tanto para evitar un agravamiento conviene usar factores de protección solar adecuados y cuidar mucho la exposición al sol. No conviene abstenerse de tomar el sol puesto que su presencia es muy beneficiosa y necesaria. Sin su presencia determinadas vitaminas no pueden ser sintetizadas por nuestro cuerpo.
Si el nivel de manchas te preocupa, acude a tu dermatólogo. El estudiará tu caso y si lo ve necesario te recetara algún tipo de crema que contenga hidrocoquina. En casos más severos quizás sea necesarios otros tratamientos. Recuerda el consejo. Sol con moderación y bien protegida.

Acné.
La presencia del acné se puede reforzar en aquellas mujeres que ya de por si tenían cierta tendencia a sufrirlo. Cuando cese el embarazo y por tanto el nivel hormonal que lo provoco suele desaparecer.
Aunque parezca contradictorio se da el caso contrario. Mujeres con problemas de acne ven reducida su presencia e incluso notan como desaparece.
Solo será necesaria la revisión de un dermatólogo en aquellos casos en los que el aumento del acne sea mayor de lo normal. Tu ginecólogo te asesorara y decidirá si lo que ve es normal o no.
Los cuidados contra el acne son los mismos que cuando no estas embarazada. Mantén la zona limpia. Evita los jabones agresivos. Cuida la dieta y evita el aumento del consumo de sustancias grasas.

Línea negra.
Es una línea que se va oscureciendo y que tiene como inicio la zona del ombligo descendiendo hasta la zona púbica. Su presencia desaparece después del parto y no presenta mayor problema que el meramente estético.

miércoles, 12 de mayo de 2010

GANARLE A LA CELULITIS

Las estadísticas hablan por sí solas: el 95% de las mujeres tenemos que convivir con la piel de naranja, y el afortunado 5% que no la padece jura que supiel no es ni tan lisa ni tan firme como quisiera. Entonces, ¿podés escapar dela celulitis si tu mamá y tu abuela la tuvieron? Según Tamara Di Tella, creadorade un método de entrenamiento que lleva su nombre, no. “Si está en tu mapa genético, será parte de tu vida. Viene en el combo con el color de ojos o la altura que heredás”. Pero, aunque de arranque te resulte desalentador, no te des tan fácilmente por vencida. Éste es el momento ideal del año para comenzar un tratamiento. Empecemos, no hay un minuto que perder.

Basta de “dieta castigo”

Consejos para aprender a comer rico, sano y... ¡sin sacrificios!

“Comer es un verdadero placer. Por eso, la dieta debe ser flexible y hay que aprender a elegir bien los alimentos. Existen opciones menos calóricas para facilitar la transición hacia los buenos hábitos alimentarios. Yo recomiendo, al principio, reemplazar papas fritas por papas al horno o bastoncitos de zanahoria; el jamón y las carnes rojas por atún al natural; el pebete por pan árabe; el pan común por pan integral y los lácteos enteros por descremados. Además, hay que aprender a conocerse. Si a uno le cuesta tomar los dos litros de agua diarios, una buena opción son las infusiones, los caldos, los jugos light y las sopas de verdura. El objetivo es estar sanos y evitar los obstáculos alimentarios que después sirven de excusa para abandonar la dieta”, asegura el médico Alberto Cormillot. Él también recomienda incluir alimentos con vitamina C, que colaboran en la formación del colágeno que da elasticidada la piel. “Está presente en cítricos, frutilla, kiwi, repollo, ají, espinaca y tomate crudo. Esto no significa aburrirse comiendo siempre una naranja de postre: se pueden preparar opciones al mejor estilo gourmet con pocas calorías. Por ejemplo, un bavarois de ricota y frutillas”, sugiere Cormillot. ¿Otro mineral clave? El selenio, presente en los frutos de mar. ¿Qué incluir sólo de vez en cuando? Hidratos de carbono como harinas y azúcares.

Mantené la postura

¿Pasás muchas horas sentada frente a la compu y al final del día te duelen las piernas? Enterate por qué.

“Es fundamental que las mujeres eviten pasar demasiado tiempo con las piernas cruzadas”, aconseja el doctor Daniel Maes, vicepresidente de Investigación y Desarrollo de Estée Lauder. Ésta es una de las razones principales por la que las mujeres tenemos celulitis en las piernas y en el área de los glúteos. Cruzar las piernas supone presión en la zona baja del cuerpo y, al alternar el cruce de una pierna sobre la otra, se empuja la grasa entre los músculos hacia la superficie de la piel. Por eso es que aun las mujeres delgadas suelen tener celulitis de la cintura para abajo.

Ponete en movimiento

El sedentarismo es uno de los peores enemigos de tu cuerpo y la salud.

Llega septiembre y todas salimos corriendo a inscribirnos en el gym. Para estar a la altura de las circunstancias nos gastamos una fortuna en el outfit más canchero y las zapatillas de última generación, pero sinceramente, ¿a vos cuánto te dura el envión? Si llegás a cumplir un mes, (casi) te ganás la categoría de deportista, porque en general la mayoría de las chicas no llega a completar ni la primera semana. Claudio Borges, personal trainer, lo explica: “Hacer mucho ejercicio de golpe y luego no hacer nada es completamente inútil porque terminás agotada. Lo mejor es comenzar moderadamente y mantener la rutina. Para combatir la celulitis, cualquier actividad sirve. No hay deportes que agraven el cuadro. Es mentira que saltar, rebotar o correr aumente el poceado”, asegura el entrenador, y recomienda una buena rutina que combine trabajos musculares y ejercicios cardiovasculares, al menos, tres veces a la semana. Ahora, si lo tuyo no es el gimnasio, inscribiteen clases de baile, de yoga o de Pilates. Lo importante es que te muevas. Otra opción súper novedosa es el sistema Power Plate. ¿De qué se trata? Es una gym sobre máquinas con dispositivos de alta vibración que transmiten ondas de energía por todo el cuerpo, activando las contracciones musculares reflejasentre 25 y 50 veces por segundo. Este entrenamiento mejora la circulación sanguínea, aumenta la fuerza y la flexibilidad muscular y disminuye la celulitis, entre otros beneficios.Automasaje

Aprendé la mejor técnica de drenaje linfático y descubrí que, además de efectiva, es muy placentera.

Con el ritmo de vida actual, pocas veces nos queda tiempo para seguir un tratamiento. Mónica Luraschi, química cosmiatra, dueña de Genuinos Activos −donde podés crear tu propia fórmula−, aconseja que te gratifiques con un automasaje de drenaje linfático al salir de la ducha. Masajeá los tobillos, ascendé por las piernas hasta la cadera, y luego el abdomen. En la parte superior del torso, hacé movimientos circulares desde los hombros hasta las muñecas, bajá por el pecho y finalizá nuevamente en el abdomen.

Lo más nuevo

Mientras te cuidás, también podés disfrutar de los masajes. Relajate en manos de los que saben...

  • BODYLIFT XL. El programa combina Radiofrecuencia de Accent XL −que estimula la producción de colágeno y favorece el drenaje linfático−, con deep shock de mesoterapia, que potencia los efectos anteriores. Mediante una pistola electrónica o microagujas, se insertan extractos naturales bajo la dermis. No precisa anestesia. El programa completo en glúteos se realiza en forma intercalada una vez por semana y cada sesión dura aproximadamente 40 minutos. (Las seis sesiones de Accent XL + las seis sesiones del deep shock de mesoterapia, US$ 1.600, en Lasermed).
  • CELULITIS TRI-ACTIVE. Activa tres mecanismos que trabajan en conjunto. El sistema de enfriamiento localizado permite reducir los edemas, mientras se realizan masajes −para reactivar las fibras de colágeno, la elasticidad de la piel y estimular el drenaje linfático− que finalmente modelan el cuerpo. En tercer lugar, un láser elimina los nódulos para obtener una superficie lisa y tonificada. Este tratamiento permite ver resultados en ocho semanas, con dos sesiones semanales. (Dra. Mónica Milito, desde $ 150 la sesión).
  • SHOCK ANTICELULITIS. Reduce centímetros de las zonas más difíciles y atenúa la celulitis. Cada sesión consiste en 30 minutos de ejercicios dentro de módulos térmicos. Luego de una ducha corporal, el cuerpo recibe una vaporización desintoxicante de oxígeno activo que penetra en los tejidos. Al final, llega la presoterapia que es ideal para combatir la retención de líquidos en las piernas y mejorar su aspecto. (Figurella, Shock Anticelulitis, desde $ 1.530).
  • MESOTERAPIA. Se aplican miniinyecciones con principios activos, directamente en las zonas a tratar. Gracias a su acción localizada, los productos inyectados permanecen en concentración máxima en el lugar afectado, sin recorrer el camino metabólico que requieren los medicamentos por vía oral. “La mesoterapia es efectiva contra la celulitis, las estrías y flaccidez”, afirma la doctora Agustina Capellino, miembro de la Sociedad de Medicina Estética Argentina y vicepresidente de la Sociedad de Mesoterapia.

Centella asiática: ayudita extra

Esta planta es utilizada en medicamentos y cremas para combatir la celulitis desde hace décadas por su comprobada efectividad. Los comprimidos son ideales para tratar el grado leve a moderado. Probá Centella Queen Complex ($ 63) y las cápsulas de centella asiática Natufarma. Para completar el tratamiento, recurrí a Centellase Gel ($ 53), que evita la acumulación de tejido adiposo, o a la Emulsión Triterpén ($ 77).

viernes, 30 de abril de 2010

Conozcamos los distintos cepillos de las mascaras de pestañas

Nos inundan las máscaras por todas partes, cada una de su forma, a cual más innovadora. Hasta el punto que una llega un día al stand y se pregunta: ¿Cuál debería comprar? ¿La vibradora? ¿La de cepillo espeso? ¿La curvada pero de cepillo fino? Hoy quiero intentar contestaros a esas dudas.
  • Cepillos curvados: Sirven para tomar las pestañas todas de una vez y rizarlas hacia arriba. Por tanto son ideales para curvar pestañas lacias o demasiado rectas. O aunque no sean así, si querés que el efecto final sea rizado. Ejemplo: Hypnose Drama de Lancome.
  • Cepillos vibradores: Sirve sobre todo para no dejar pegotes y para que la aplicación a toques que todas hacemos al darnos el rimmel sea más eficaz. Por tanto te dará buen resultado si querés separar bien las pestañas. Ejemplo: Oscillation de Lancome
  • Cepillos dobles con serum: Muy de moda últimamente, preparan la pestaña aplicándole un producto hidratante o nutritivo antes del rimmel. Sirven para dar volumen y definición, además de para cuidar las pestañas. Ejemplo: Double extension con Serim de L´oreal
  • Cepillo grueso: El santo grial para casi todo, aunque lo que más da es volumen. Cuando vemos un cepillo de máscara tupido se nos hace la boca agua, pero recordar que a veces más volumen no va unido a pestañas más largas. Ejemplo: Lash Queen de Helena Rubinstein.
  • Cepillo muy fino: Es aquel que apenas tiene cerdas en el cepillo. Sirve fundamentalmente para alargar, porque la pequeña hilera de cerdas que mantiene agarran las pestañas desde abajo y las “estiran”. Ejemplo: Define-a-Lash de Maybelline.

Con estos pequeños consejos espero haberles sacado de algunas dudas.

miércoles, 21 de abril de 2010

Tratamiento Loreal - Powerliss

Servicio de Liso intenso de alta definición para un cabello rebelde y con volumen.

Su ingrediente activo (Polytensium) actúa en las zonas A y B de la fibra capilar. Se aplica en la forma de una ampolla de uso técnico que nutre, repara y protege la fibra capilar cargándola de polímeros alisantes que, además, forman una capa anti-humedad garantizando un cabello liso por más tiempo!!

El resultado: Un cabello disciplinado, flexible y brillante con un alisado excepcional. Tu cabello lucirá más suave y tu peinado perfectamente definido.

Tratamiento en casa:
Además del servicio en el salón, es necesario cuidar de la fibra capilar con una gama específica de cuidado. Tu estilista experto recomendará el producto que más se adecue a tus necesidades, sin embargo, aquí la gama completa de productos para el cuidado en casa:


Shampoo Liss Ultime 250ml
Alimenta en profundidad cada fibra garantizando suavidad y brillo. Inicia el proceso de disciplina del cabello.




Máscara Liss Ultime 200ml
Nutre en profundidad la fibra capilar tornándola sedosa y brillante.



Serum Fluido Perfeccionador de brillo Liss Ultime 125ml
Serum post alisado para el control del volúmen, brillo intenso y suavidad.


Crema para peinar Liss Ultime 150ml
Cuida, disciplina y protege los cabellos contra la humedad. El control del frizz es absoluto.


Serum Termo Activo Liss Ultime 50ml
Facilita el alisado lubricando la fibra capilar. Brinda absoluta protección frente a las agresiones térmicas. Se activa con la aplicación del calor (Secadora ó Plancha).



Tratamiento de Noche Liss Ultime 125ml
Hidrata y repara la fibra capilar durante la noche facilitando el peinado por la mañana.

Este tratamiento te lo podes realizar en Studio Color!! si tenes dudas o consultas comunicate con nosotros al 011 - 4741 - 8742 o via email a info@studiocolor.com.ar

lunes, 19 de abril de 2010

¿Qué es la exfoliación?

La exfoliación o peeling nombre por el que es más reconocida es una técnica que busca retirar las capas de la dermis compuestas por células muertas o en el final de su ciclo. Al retirar esta capa asomarán aquellas capas más jóvenes dotando a la piel de un aspecto más sano y luminoso.



¿Qué productos se usan como exfoliantes?
Una clasificación de los exfoliantes debería contar con tres secciones. Una la formarían los exfoliantes químicos otra la formarían los exfoliantes mecánicos y por último aquellos exfoliantes sintéticos compuestos en laboratorios.

Exfoliantes químicos.

Los exfoliantes químicos presentes en los diferentes tratamientos basan su rango de actividad en las capas más superficiales evitando la penetración a capas más profundas y evitando daños. Los más conocidos son:

  • Ácido láctico.
  • Ácido glicólico.
  • Ácido málico.
  • Ácido cítrico.
  • Ácido tartárico.
  • Ácido salicílico.

Su método de trabajo consiste en arrebatar a las células el ión cálcico que favorece las uniones ente células. De este modo al romper esa conexión se favorece la descamación y la posterior regeneración celular.

Exfoliantes mecánicos.

Existen exfoliantes mecánicos de diverso origen como pueden ser vegetales, animales y minerales.

  • De origen animal podemos encontrar productos con base de cáscara de huevo, caparazones de moluscos.
  • De origen vegetal encontramos aquellos con base de semillas de almendra, albaricoques o melocotones.
  • De origen mineral podemos encontrar la sal marina, el talco, el carbonato de calcio etc.

Todos ellos basan su éxito en un arrastre físicos de las capas de la dermis que se quieren retirar.

Exfoliantes sintéticos.

Dentro de los exfoliantes sintéticos podemos encontrar fibras sintéticas como el nailon o formadas por PVC.
La forma de actuación suele ser mecánica y los diferentes compuestos permiten mayores o menores densidades así como grados de dureza lo que permiten adaptarlos a diferentes necesidades o grados de uso.

Cómo se debe exfoliar un rostro.

La exfoliación del rostro se debe realizar después de una limpieza en profundidad del mismo. Es importante tener en cuenta las diferentes zonas del mismo y que nos obligará en la mayoría de los casos a trabajar con distintos productos en cada zona. Podemos destacar como especialmente sensible la zona de los ojos que deberá tratarse con productos específicos y con un sumo cuidado.
El resto del cuerpo también necesitará vigilar con atención la posible respuesta de la piel. Un tratamiento demasiado agresivo puede provocar la aparición de manchas así como la aparición de rojeces
El tratamiento siempre se deberá hacer sobre un rostro ligeramente humedecido lo que facilitará la extensión del tratamiento sin “tirar” de la piel. A continuación se extenderá el producto con suaves masajes circulares con poca presión. Se terminará retirando el producto con agua templada y con la aplicación de productos hidratantes.

Exfoliar el resto del cuerpo.

Este tratamiento se suele realizar en la intimidad del hogar y normalmente se usan productos tipo geles para su aplicación antes o durante la ducha. Existen multitud de productos aunque todos ellos se suelen aplicar sobre una piel limpia y húmeda realizando el extendido del producto con suaves masajes circulares que favorecen el desprendimiento y retirada de la capa de células muertas.
Conviene terminar con una hidratación en profundidad de la piel después de los diferentes tratamientos.
Es importante recordar que no se deben realizar masajes con presión. Es mejor repetir el tratamiento al cabo de unas semanas que realizar uno demasiado agresivo y que dañe la piel.

Periodicidad de los tratamientos exfoliantes.

A pesar de que suele recomendarse exfoliaciones semanales a nosotros nos parece un tratamiento demasiado agresivo para realizarlo de forma tan continua. Una vez al mes puede ser una cadencia más adecuada, sobre todo en aquellas personas en las que los tratamientos sean demasiado agresivos a pesar de ser aplicados de forma correcta. Quizás estas personas deban alternar aún más en el tiempo los tratamientos.

miércoles, 14 de abril de 2010

Styling - Productos, looks y como usarlos

GELES

El efecto Wet está muy de moda, y lo hemos visto en las pasarelas, como en la de Bruno Pieters. Para lograrlo se emplean los geles.
Manual de uso: Aplica una cantidad pequeña sobre el pelo mojado insistiendo en las puntas. Para un acabado impecable. espera a que el pelo esté seco, frota un poco de productoen tus manos y extiéndelo bien.

El peinado de efecto 'Wet' que vimos en Mathew Williamson se consigue a base de geles con tratamiento o sérums con efecto fijador.
Manual de uso: Aplica una cantidad pequeña sobre el pelo mojado insistiendo en las puntas. Para un acabado impecable. espera a que el pelo esté seco, frota un poco de productoen tus manos y extiéndelo bien.
Serum Nutri-Sculpt de Kerástase . Unas gotas sobre las puntas y listo para peinar

CERA


En el backstage de Valentino vimos este look de ondas suaves con volumen logradas a base de cera.
Manual de uso: Trabaja una pequeña cantidad en la mano para calentarlo y aplícalo cobre el cabello para fijar, despeinar o destacar mechones.

LACAS

En el desfile de Karl Lagerfeld se utilizaron lacas de peinado para fijar estos recogidos con tupé.
Manual de uso: Después de un 'brushing'-alisado con cepillo redondo- rizado con rulos o recogido. También refresca el peinado con un ligero toque al día siguiente.


ESPUMAS


En el backstage de Chloé vimos melenas llenas de volumen con movimiento. Logradas a base de espumas tratantes.
Manual de uso:
Se aplican con el pelo húmedo secado con toalla. Extiende una cantidad de tamaño comparable a una naranja por todo el cabello.Re-Substance de Kérastase. Ritual que redensifica el pelo

Articulos Relacionados

Related Posts with Thumbnails