Mostrando entradas con la etiqueta spa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta spa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Decoloración, para las que no quieren depilarse

Si por diversas razones se quiere evitar la depilación, puede optarse por la decoloración del vello para disimularlo.

¿Qué zonas se pueden decolorar si no quiero depilarme?
Las zonas que se aconseja decolorar en lugar de depilar, debido a su sensibilidad, son el rostro, los antebrazos y las piernas.

¿Da resultado en cualquier tipo de vello?
Este proceso es más efectivo si el vello es delgado y no abundante.

¿Qué precauciones deben tenerse?
No se debe decolorar ninguna zona que esté irritada o con lesiones y hay que evitar el contacto con los ojos. Si ésto último ocurre, se debe enjuagar con abundante agua, sin restregar y si es necesario, recurrir a un especialista.

¿Qué se necesita para decolorar?
Se necesita el producto decolorante (agua oxigenada y polvo decolorante o aceites especiales para decoloración), que se consigue en farmacias o perfumerías, una espátula de plástico o madera y un pequeño recipiente. Sobre la piel limpia se extiende el producto con la espátula en forma abundante y se deja actuar. Luego de revisar la intensidad de la decoloración al trasluz, se retira con ayuda de la espátula y luego con agua. Por último, hay que hidratar la piel.

domingo, 1 de noviembre de 2009

Depilación: ¿Cuál es el mejor método?

Conseguir una buena y eficaz depilación es una de las preocupaciones más importantes para la mujer, cada vez más interesada en aumentar su belleza e higiene personal. Aunque en el mercado existen muchos sistemas para acabar con el vello, la elección de uno u otro depende fundamentalmente de las necesidades de cada una y de importantes factores como las características de nuestra piel, el tipo de vello y la zona que se quiere depilar .

Conocer las principales ventajas e inconvenientes de los diversos tipos de depilación que se puede llevar a cabo en casa ayuda a escoger el que más nos conviene para obtener los mejores resultados.

Métodos de Depilación

Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire

Afeitadora

Aunque es un sistema rápido y cómodo, eliminar el vello con una maquinilla de afeitar puede causar pequeños cortes sobre la superficie de la piel que, además de molestar y escocer, resultan antiestéticas.

Este afeitado corta el borde del pelo y lo deja con una forma afilada, lo que hace que éste crezca más grueso y áspero. El vello eliminado de esta manera aparece al poco tiempo y como su acción es abrasiva, la piel queda irritada y seca.

Rapidez: 5 minutos
Técnica: El pelo no se arranca de raíz, se corta a ras de piel. Existen maquinillas que llevan incorporada una banda de aloe vera, una planta suavizante e hidratante, para evitar irritaciones.
Duración: 2 a 3 días

Zonas a aplicar: Puede aplicarse por todo el cuerpo excepto por la cara.
Recomendable: Para aquellas personas con problema
s de varices y mala circulación.

Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire

Cera

La depilación con cera caliente no es conveniente para las mujeres que sufren insuficiencia venosa o varices ya que ese calor dilata los vasos sanguíneos. Por eso poco a poco se impone el uso de ceras frías, bien en formato roll-on o papeles, que realiza la misma función pero sin calentamiento previo. Para eliminar el vello de forma cómoda, es mejor que éste tenga un largo determinado aunque esto tampoco es problema ya que existen en el mercado productos específicos para eliminar el vello de hasta 2 milímetros.

Entre los beneficios de este sistema, destaca su efecto exfoliante ya que elimina las células muertas de la superficie de la piel. Al arrancar el pelo desde la raíz crece más fino y débil, lo que hace que en próximas depilaciones se sienta menos dolor. Sus resultados son los más duraderos ya que la piel se mantiene perfecta entre 3 y 4 semanas.

Rapidez: Unos 30 minutos para zonas grandes.
Técnica: La cera se calienta, y se extiende por la zona a depilar arráncadola a contrapelo cuando esté seca.
Duración: 3 a 4 semanas
Zonas a aplicar: Todo el cuerpo.
Recomendable: Son muy higiénicas, ya que son de un solo u
so. Se disuelven con agua si no se pudiera arrancar correctamente. Se recomienda utilizarla con dosificador porque es más facil de usar.


Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire

Crema depilatoria

Gracias a este proceso químico, el vello se disuelve de forma redondeada y al crecer se nota menos áspero que con las cuchillas y su efecto dura más. Esun sistema indoloro y cómodo de usar que se presenta en diversas variedades adaptadas a cada tipo de piel, incluso a las más sensibles y con problemas de irritación.

Rapidez: 15 minutos
Técnica: Su efecto es como el de la maquinilla, rasura el pelo de la superficie de la piel.
Duración: 2 a 4 días

Zonas a aplicar: Se puede aplicar por todo el cuerpo.
Recomendable: Por su rapidez, pero hay que tener cuidado con el tiempo de exposición, pasarse del tiempo recomendado por el fabricante puede producir irritaciones. Probar primero en zonas pequeñas. Si se utiliza en la cara, no tomar directamente el sol, podría produc
ir manchas cutáneas.

Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire

Maquinillas eléctricas de arranque

Tardarás unos veinte minutos en depilarte las piernas enteras. Los resultados se mantienen durante tres o cuatro semanas porque la máquina pinza el pelo y lo arranca con la raíz. Las puedes emplear en todo el cuerpo, excluyendo la zona de la cara y si escoges un aparato con banda antidolor , la molestia se amortiguará bastante

Rapidez: En unos 20 minutos podemos depilar piernas enteras.
Técnica: La máquina pinza el pelo y lo arranca con la raíz.
Duración: 3 a 4 semanas.
Zonas a aplicar: Se puede aplicar por todo el cuerpo, excepto la zon
a facial.
Recomendable: Es un método relativamente rápido y más duradero que los anteriores. Se aconseja utilizar maquinillas que llevan incorporada una banda "antidolor", cuya función es hacer un mini masaje en la zona y alivia el dolor del tirón.


Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire

Láser

La depilación láser es el método de elección para combatir el exceso de pelo en zonas no deseadas.
Los métodos de depilación por arrancamiento (cera, máquinas electricas y pincitas) se ha visto que estimulan el crecimiento y producen efectos adversos tales como pseudofoliculitis, hiperpigmentación perifolicular y engrosamiento del pelo.

Después de las sesiones correspondientes para cada zona, por ejemplo entre 6y 8 para mentón, o 8 a 10 para piernas y entre 4 a 6 para

axilas y cavado, se logra reducción de pelo entre un 80 % - 90%. Este número de sesiones es para aquellas mujeres que no tienen problemas endocrinológicos. Las mujeres hirsutas, y los hombres necesitan en general más sesiones o concurrir más frecuentemente. Es necesario hacer una o dos sesiones de mantenimiento por año, esto sucede pues hay algunos folículos que quedan en reposo durante 6 años. De todas formas el 80 % del pelo no va a crecer más y el pelo que estuvo en reposo probablemente sea de tipo velloso o atrofiado, poco pigmentado, fino y de crecimiento más lento, debido al efecto térmico diseminado a partir de los folículos tratados.Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire

Una vez elegido el tipo de depilación, es conveniente seguir unos consejos para realizar una depilación perfecta:

  • El mejor lugar para depilarte es uno cómodo y dónde se tenga todo a mano .
  • Para evitar posibles manchas de cera se pueden colocar algunos plásticos en el suelo y en el asiento.
  • La preparación de la piel es un paso imprescindible, limpiándola y exfoliándola con un guante de crin.
  • En caso de usar un peeling corporal , no hacerlo el mismo día de la depilación sino 3 ó 4 días antes .
  • Conviene tener la piel bien hidratada ya que así sale mejor el vello, para lo que debemos usar una loción hidratante que no sea grasa para que la absorción sea rápida y depilar después de unas horas..
  • Antes de utilizar la cera tibia , hay que probarla en una zona sensible como las muñecas. Si el formato elegido es roll-on , hay que mantenerlo en posición vertical con el cabezal hacia abajo para que la cera se deslice con facilidad.
  • En verano es conveniente depilarse uno o dos días antes de ir a la playa o a la piscina.
  • Hay que depilarse con frecuencia (por lo menos una vez al mes), ya que el crecimiento del vello es constante.
  • La depilación más efectiva es aquélla en la que el pelo tiene como mínimo medio centímetro .
  • Hay que comprobar que no se está tomando ningún medicamento que provoque reacciones alérgicas .
  • Para una ocasión especial , la depilación debe hacerse con antelación para dar tiempo a que desaparezca la rojez.

Lo que nunca se debe hacer:

  • Aplicar la cera en zonas dañadas , irritadas , con granitos o varices .

  • Calentar excesivamente la cera para evitar irrita ciones y quemaduras

  • Tirar hacia arriba al retirar la cera ya que se podrían producir desgarros de la piel y moratones.

  • Aplicar varias capas de cera en una misma zona; con una sóla basta.

  • Presionar el envase de roll-on mientras se aplica lo cera.

  • Aplicar el roll-on sobre la piel sin haberlo hecho antes sobre una banda de algodón hasta que la cera aparezca.

  • Esperar demsiado tiempo desde la aplicación de la cera hasta dar el ?tirón?.

¡Espero que esta guía te sea útil y que puedas elegir el mejor método de depilación para vos!

domingo, 25 de octubre de 2009

Masaje para pies!

Los pies realmente se benefician con un masaje. Son sensibles, delicados y resistentes a la vez. La planta de los pies tiene cientos de terminaciones nerviosas. Con solo tocarlos suavemente se experimenta una sensación general de bienestar y relajamiento en todo el cuerpo.
Un masaje en los pies puede ser todo lo que necesitas después de un largo día de trabajo. la próxima vez que quieras tratar bien a algún ser amado o para ti misma ofrece un masaje en los pies.


¿Que Necesitas?

1- Un toque de amor. Los masajes transfieren energía. Cuando das un masaje tienes que tener una actitud positiva.

2- Unas manos suaves y cálidas. A nadie le gusta que lo toquen con manos frías y menos durante un masaje. Calienta tus manos antes de un masaje.

3-Aceite. El aceite ayuda a que las manos toquen la piel suavemente eliminado la fricción. Es preferible usar aceites ligeros como el de almendra. Para hacer la experiencia mas especial añade una o dos gotas de aceite esencial aceite esencial. Te recomendamos lavanda.

4- Una temperatura agradable. Es muy incomodo recibir un masaje en un cuarto cálido. Mucho calor o mucho frió hacen perder cualquier momento de relajamiento.


El Masaje

1- Desliza las manos en el pie desde los dedos hasta el tobillo. Repite hasta que sientas el pie relajado y cálido.

2- Levante el pie con una mano y con la otra mueve el pie en forma rotativa de izquierda a derecha y viceversa. Tus movimientos deben ser suaves y despacio. Dos veces a cada lado

3- Usando tu dedo pulgar presiona diferentes puntos en la planta del pie.R epite hasta que todo el pie este completo.

4- Usando tus dedos índice y medio presiona con movimientos circulares el área del tobillo.

5- Masajea cada uno de los dedos del pie usando tus dedos pulgar e índice. rota cada dedo del pie en ambas direcciones y suavemente estíralo. Repite tres veces y al final estira bien (con cuidado) cada dedo.

6- Masajea todo el pie aplicando presión con tus manos. Los movimientos tienen que ser contrarios a la circulación.

7- Al final del masaje con una mano eleva el pie, con la otra empuja el pie hacia adentro (en dirección a la pierna). Repite dos veces.

Esperamos que disfrutes este masaje y tengas oportunidad de usarlo en algún ser especial en tu vida.

lunes, 28 de septiembre de 2009

Carita de porcelana


Te mostramos los mejores tratamientos no invasivos y cirugías.

CIRUGIA

Face Up: Es ideal para levantar la cola de ceja, pómulos, y relleno del surco nasogeniano. Se hace en quirófano con anestesia local. Utiliza tensores de polipropileno –un material biocompatible y permanente– con los que se realiza una suspensión subdérmica por medio de los puntos de anclaje. El procedimiento tarda 1 hora, y el paciente puede retomar la actividad diaria al día siguiente (desde $ 2.500, Clínica Ferreira -).

TRATAMIENTOS

Botox:
Es un recurso terapéutico simple y seguro que actúa como inhibidor neuromuscular local. Es ideal para tratar arrugas de expresión, patas de gallo, entrecejo y frente. Los resultados aparecen a las 48/72 hs. después de la aplicación (US$ 280 la sesión, Lasermed).


Accent + oxigenoterapia:
Indicado en casos de flaccidez cutánea. Combina la tecnología de Accent –que contrae la piel a través del calentamiento controlado en distintas profundidades del tejido– y la oxigenoterapia –aporta vitalidad a las células, ayudando a eliminar los radicales libres–. Estimula la producción de colágeno y rejuvenece la piel. Se recomiendan 4 sesiones (desde $ 900 por sesión, Chouela).


Titan:
Mejora la tensión y elasticidad de la piel del cuello y del rostro, mejorando su tonicidad. Combina láser, luz pulsada con onda programable y luz infrarroja. Elimina la flaccidez, manchas y enrojecimientos, arrugas finas, poros, y mejora las marcas de acné. Se recomienda hacer una sesión cada 6 meses a 1 año (desde US$ 600, Centro de Estética Médica & Medical Spa CS Dra. Sciales).


Píxel:
Es un tratamiento láser que logra óptimos resultados en pieles envejecidas y dañadas por el sol, cicatrices de acné, manchas profundas y arrugas finas. Mejora la calidad y textura de la piel, y estimula la regeneración de colágeno. Se recomienda un mínimo de 3 sesiones. La piel queda un poco enrojecida, y se recupera de 3 a 5 días después. No se realiza durante el verano o en pieles muy bronceadas (US$ 615 por sesión en rostro completo, Velia Lemel Piel & Láser).


Harmony Láser 360
: Combina tres tecnologías láser, que sirven para rejuvenecer el rostro, cuello y escote, tratando las líneas finas, arrugas y cambios de color. Dura 60 días, es totalmente indoloro, da firmeza y mejora notablemente la calidad de la piel (desde US$ 1.500, Estética Seleme).


Radiofrecuencia Tripolar:
Sirve para tonificar el cuello, rostro y escote. Aumenta la temperatura en forma selectiva, transmitiendo corrientes eléctricas de alta frecuencia a todas las capas de la piel. Así aumenta el metabolismo, y las fibras de colágeno se contraen, creando un efecto inmediato de tonificación. Se precisan de 4 a 6 sesiones para un resultado óptimo (US$ 600 las 4 sesiones, Lidherma).


Máscara Milagro Negro: Sirve para rejuvenecer e hidratar la piel del rostro. La máscara contiene barro y minerales del Mar Muerto, liposomas y vitaminas, deja la cara suave e hidratada. Se recomienda realizarlo dos veces al mes ($ 150 la sesión, Espacio Oxivital). Luz Pulsada: Tratamiento láser de rejuvenecimiento facial. Elimina y aclara manchas, incrementa la formación de colágeno y elastina, y mejora el aspecto de la piel. Se recomiendan 5 sesiones (desde $ 200 por mes, Centro Médico Láser Aegyna).

Tightening VTM:
Reafirma y atenúa arrugas, activa la producción de colágeno y elastina. Combina la electroporación y la electroforesis para asegurar la penetración de sustancias activas en las capas más profundas de la piel. Se recomienda un mínimo de 10 sesiones ($ 160 por sesión, Bodyhealth).

Ahora tenes todas las opciones para lucir un rostro increible!!!

sábado, 26 de septiembre de 2009

Cejas - El marco de la mirada - aprendamos a mantenerlas bonitas


Las cejas son el marco de la mirada, pueden hacer nuestro ojo más grande, más pequeño, más caído o incluso más levantado..Porque son tan importantes a la hora de maquillarnos, hoy vamos a dedicar este post a aprende paso a paso a sacar partido a tus cejas.

Primero y antes que nada asegúrate de tener a mano las herramientas necesarias:

1. Espejo de aumento - Jerdon HL745NC 5X Magnification Two Sided Lighted Mirror / www.amazon.com
2. Un delineador de cejas en polvo www.browlounge.com
3. Pinza - Lighted Slant® Tweezer / www.tweezerman.com
4. Molde de cejas (rellénalas sin salirte de línea) www.browlounge.com
5. Un cepillo para cejas www.beautive.com
6. Tijerillas www.tweezerman.com
7. Un delineador de ojos en blanco www.maccosmetics.com
8. Un rimel (mascara) transparente - CoverGirl Professional Natural Lash Mascara / www.drugstore.com

Para comenzar definí que forma queres darle a tus cejas.

Elegí entre aquellas que le van bien a la forma de tus ojos y cara. En resumen, elegí unas cejas que te queden bien y no distorsiones tu expresión normal.

  1. Cejas arqueadas generalmente hacen lucir las características del rostro mejor definidas y acentuadas.
  2. Cejas redondeadas tienen un look más suave e inocente.
  3. Las cejas planas son el recurso de aquellas a las que las otras dos no les queda bien.
Rostros ovalados pueden llevar cualquier forma de cejas pero las redondeadas lucen extremadamente bien. Rostros redondos necesitan ser afinados un poco y por eso las cejas arqueadas son la mejor elección. Por último rostros cuadrados y rectangulares van bien con cejas redondeadas.

Es muy importante que la forma sea natural, siguiendo la línea de tus ojos. Quizás sea recomendable que acudas unas cuantas veces al año a una especialista y que luego las mantengas. De todas maneras, también es posible hacerlo en casa, con cuidado y unos cuantos consejos.

A-R. Entrecejo: toma un lápiz y colocalo desde la aleta
de la nariz en línea vertical. Ahí es donde debe empezar la ceja.

E-F. Alto: también desde la aleta, pasa el lápiz por el centro del iris.
G-H. Grosor: siguiendo la línea natural del párpado, te indicará cuánto de ancho debe ser el inicio.

D-C. Final: desde la aleta de la nariz, el lápiz debe pasar por el extremo. Ahí debe terminar la ceja. Marcalo. Será tu límite de depilado.

Una vez delimitadas las cejas, las peinaremos con un cepillito y empezaremos a retirar los pelos sobrantes. También puedes recortar el largo de cada pelito con una tijera, pero úsalo con mucho cuidado y no cortes de más.

Finalmente, para dale el toque de gracia podes darles un poco de color, resaltándolas con lápiz de cejas.

¿CÓMO ME MAQUILLO LAS CEJAS?

Lo importante al maquillarte la ceja es que apliques poco producto para que el resultado sea natural, siempre maquilla en la misma dirección del crecimiento del pelo, como si fuera un pelo más que estás maquillando.

Si pones demasiado producto o utilizas un color muy oscuro respecto al color de tus cejas, endurecerás la mirada, por ello te recomiendo utilizar muy poco al principio e ir subiendo el tono. Aún así, si has puesto mucho producto, la mejor manera de rebajarlo es con un isopo, frota suavemente sobre la ceja y así difumínalo fácilmente.

Al maquillar las cejas, puedes cubrir pequeñas calvas que puedas tener o pelo más claro, también puedes intensificar las curva de la ceja o alargarla, la ceja es el marco de la mirada, por eso es importante maquillarla cuando vas a realizar un maquillaje completo.

PRODUCTOS NECESARIOS PARA MAQUILLAR LAS CEJAS

Para maquillar las cejas existen en el mercado lápices especiales (normalmente con mina más dura que los de ojos) o también existen productos en polvo con un alto contenido en pigmento que maquillan las cejas y aportan un acabado muy natural.

• Pincel boubillon (como el de mascara) o peine de cejas

• Para peinar las cejas antes de maquillar o depilar

• Lápiz para maquillar las cejas o sombra de cejas

• Pincel cortado en ángulo

• Te resultará mucho más fácil maquillarlas si usas sombra y si usas lapiz con este pincel puedes difuminarlo

• Fijador de cejas

• También puedes utilizar mascara de pestañas transparente

viernes, 11 de septiembre de 2009

Pies como la seda

Los pies son una de las zonas más olvidadas del cuerpo y que generalmente recibe pocos cuidados, sin embargo también sufren los cambios de temperatura, además del peso corporal durante toda la jornada.La naturaleza dota a esta zona del cuerpo con una estructura resistente, sin embargo para mantener unos pies sanos, bonitos y lucirlos sin complejos, es preciso mimarlos.

Toma nota de los cuidados que necesitan y luce unos pies tan suaves como la seda.

Debes eliminar asperezas y durezas e hidratarlos diariamente con lociones o bálsamos para pies. Al aplicar la crema realiza un masaje en los pies para hidratar y mejorar a la vez la microcirculación sanguínea.
Además, camina descalza durante un rato sobre la hierba, la arena o incluso en casa.

Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire

Soluciones caseras para pies en problemas

1 - Talones cuarteados:
Aplica por la noche vaselina o aceite para bebés en la planta y talones, envuélvelos con medias gruesas y amanecerás con los pies muy suaves.

2 - Piel muerta: Disuelve dos cucharadas soperas de sal de Epsom (sulfato de magnesio) en medio litro de agua caliente y sumerge tus pies durante 10 minutos. Luego frota la parte afectada con una piedra pómez o una escofina, con sumo cuidado, deteniéndote al llegar a la piel normal.

3 - Callosidades:
Trátalas de igual manera que a la piel muerta y utiliza una crema humectante para pies, diariamente. Para evitar que vuelvan a formarse, usa zapatos que te queden cómodos, ni demasiado ajustados, ni demasiado flojos.

4 - Cutículas resecas: Sumerge los pies en un recipiente con agua templada y jabón suave para ablandar la piel endurecida y las cutículas de las uñas. Aplica una crema exfoliante y, con un palito de naranja, empuja las cutículas hacia atrás, sin cortarlas ya que ellas protegen el crecimiento de las uñas.

5
- Uñas gruesas y descoloridas: Lima la capa superior de la uña con una lima gruesa y luego, fina. Si el problema persiste, puede ser causado por hongos y tendrás que consultar con el especialista.

6 - Olor de los pies:
Bebe mucha agua y evita las comidas demasiado picantes, ya que este problema suele estar relacionado con la alimentación. Aplica diariamente un talco de tipo médico desodorante, en crema, loción o spray. Utiliza calzado de materiales naturales que permita la transpiración, como el cuero, y evita las medias de nylon.

7
- Pies doloridos: Para eliminar toxinas y activar la circulación, realiza automasajes presionando los puntos doloridos. Para evitar los dolores, especialmente en los talones, elige calzado de taco ancho y coloca plantillas mullidas en su interior.

8
- Pie de atleta: Los hongos pueden contagiarse al caminar descalzo por el borde de la piscina, en los vestuarios, por excesiva sudoración o a través de toallas compartidas. Para evitarlos o liberarte de ellos, luego de bañarte seca bien tus pies, especialmente entre los dedos, y aplica polvo fungicida o bicarbonato de sodio.

miércoles, 12 de agosto de 2009

Spa Ritual


Spa ritual nacio con el fin de mimarte, tus manos y pies dicen quien sos, te presentan y representan...cuidalarlos debe ser muy importante para cada mujer.


Por ensima de nuestros exclusivos servicios de Manicuría y Pedicuria, aplicamos tecnicas de Spa especializadas para brindarle a tus Manos y Pies la Salud, Belleza y Confort con el mejor Nivel Internacional. Cuando necesitas cuidarte y mimarte, ó escaparte y embellecerte, ó prepararte para el trabajo o el placer; tomá la iniciativa, hacete un tiempo y Ponete en nuestras manos.

Solicita tu turno en Studio Color 47418742 o via mail a info@studiocolor.com.ar
Visitanos en www.studiocolor.com.ar

Articulos Relacionados

Related Posts with Thumbnails