Mostrando entradas con la etiqueta coloracion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coloracion. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de mayo de 2010

Colección Unforgettable Women de Revlon Professional

La mujer de la colección Unforgettable Women que la marca Revlon Professional propone para este año, es elegante más allá del momento y lugar.
Para ella, el cabello es una pieza más de su personalidad, una obra artesanal que tiene profundidad, relieve, textura y formas.

Unforgettable Women es una colección repleta de sensuales curvas y brillos de incalculables matices, en la que destacan las siluetas puras, firmes y elegantes.
Formas geométricas y sólidas que se transforman en ondulaciones dinámicas, colores que yacen ocultos en el interior y salen a la luz cuando la obra toma vida.

Madeleine, energía y personalidad en un corto muy favorecedor.
Una propuesta muy versátil para los cabellos cortos, donde la geometría potencia un óvalo triangular que se combina con un frontal dinámico ascendente.
La coloración sugerida para acompañar este corte es Revlonissimo NMT 8.23 y el polvo decolorante Blonde Up.
Armonía y personalidad son las señas de identidad de este color.


Clara, el perfecto ejemplo de que un cabello XXL no tiene porqué ser aburrido.
Melena extralarga con ligera aplicación de textura en los medios y una ondulación muy cepillada para compactar el cabello. El tono elegido para esta propuesta es Revlonissimo NMT 7.24, matizado con Gentle Mèches System.
Los marrones con luz interna crean una sensación de movimiento espectacular.


Dewi, la clase y elegancia atemporal de la media melena.
Media melena en rubio frío, con claras reminiscencias de los ochenta.
La técnica utilizada confiere al corte un aspecto denso y abundante.
La coloración usada en esta propuesta ha sido Revlonissimo Super Blondes MN 1011 y Revlonissimo NMT 9.31.
Una propuesta clásica y elegante que no pasa de moda.

PRODUCTOS UTILIZADOS EN LA COLORACIÓN DE LA COLECCIÓN UNFORGETTABLE WOMEN
Revlonissimo NMT Revlon Professional fue la primera marca en aplicar NMT (Tecnología Nanomolecular) a la coloración de oxidación.
Gracias a su innovadora fórmula en la que los activos tratantes y los colorantes actúan a un ritmo condicionado por la dimensión de sus moléculas, se alcanzan prestaciones cosméticas y belleza de color nunca vistas.
94 tonos para lucir cabellos más resplandecientes y conseguir un color más duradero.

Revlonissimo NMT Super Blondes
Tecnología Nanomolecular aplicada a los superaclarantes.
Una colección de 6 rubios pasteles para cabellos que necesitan un mayor poder de neutralización.
Base cosmética crema-gel con poder aclarante hasta 5 tonos y mayor variedad de pigmentos neutralizantes, para unos resultados estéticos y luminosos en rubios espectacularmente bellos y ligeramente fríos.
Para la colección Unforgettable Women se ha utilizado además Blonde Up y Gentle Mèches System para matizar algún color.
Y para completar estas gamas y poder atender las necesidades y gustos de todos los clientes, Revlon Professional recomienda:

Revlonissimo NMT High Coverage
Tecnología anti-age para mujeres con un 80 a 100% de cabellos blancos.
Cobertura total y colores luminosos, profundos y refinados.
Matices ½ tono más profundo que Revlonissimo NMT.
Contiene Arginina, un principio activo reconocido por sus propiedades energizantes, hidratantes y protectoras.
21 tonos ricos y sutiles que desafían el tiempo y las modas.

Young Color Excel
La intensidad de un color auténtico y la suavidad de un baño de color.
Tono sobre tono con tecnología Long Lasting y doble variedad de pigmentos para conseguir más intensidad de reflejo y más cobertura.
39 tonos sin amoníaco.

miércoles, 28 de abril de 2010

Que tipo de mechas te gusta mas?

Dan luz, volumen e incluso movimiento a la melena . En su versión más discreta o en su forma más obvia, las mechas son un valor en alza en las peluquerías.

Skunk
Así se define este tipo de mechas, que estamos acostumbrados a ver en celebrities como Penélope Cruz o Paula Echevarría: sobre una base chocolate se aplican rayos de luz rubios.



Tye dye
Tres tonos distintos para las zonas superiores, mediase inferiores. En los rubios se nota más el degradado.



Efecto Tinte
Se aplica sobre melenas ya muy teñidas que no necesitan decoloración previa. Se van cogiendo mechones finos y con un peine se aplica gran cantidad de producto.



Degradé
Muy similares a las tie-die, se consiguen haciendo mayor hincapié en las puntas y medios, matizando la zona de las raíces. De esta formase consigue un efecto 'espesor' en melenas muy lacias.



Doble
Similar al efecto triple, pero en melenas más sutiles: dos tonos diferentes para marcar más el volumen y el movimiento del pelo. Ideal para cabellos finos.


Gruesas
Son las más complicadas de llevar, sólolo admiten melenas muy cortas y futuristas. En melenas largas dan un fecto algo vulgar.



Balayage Californiano
Esta es la versión más marcada del Blayage. Se denomina californiano porque raíces y puntas llevan unos tonos contrastados en un efecto aclarado por el sol.



Triples
Son muy habituales para medias melenas. Se aplican tres colores de mecha para que no haya un tono uniforme, sino que se vean desde los castaños hasta los rubios.



Balayage clasico
Las puntas son un poco más claras que las raíces, pero una variación sutil, sin grandes contrastes. Favorece a las melenes largas.



Intensas
Se emplean sobre todo para conseguir un rubio dorado y exigen bastante constancia y visitas a la peluquería. Son las preferidas por las argentinas.



Clasicas
Las mechas de toda la vida, mechón a mechón para dar luz a la melena. Perfecta para dar volumen a cabllos finos.



Reflejos
Para las que prefieran cambios sencillos lo mejor son los reflejos, apenas alteran el color natural, pero le aportan mucha luz y favorecen a la cara.



Decoloradas
Las más jóvenes suelen pedir este tipo de mechas, bastante contrastadas con su tono natural, para que se marque mucho el mechón decolorado . Son complicadas de mantener.

sábado, 3 de abril de 2010

Tendencia - Colores de cabello para este invierno 2010


Las tinturas en tonos rojizos son los "must have" del otoño invierno 2010. Estos tonos se mezclan con otros colores, como el marrón y rubio. Wella apuesta en los colores rojizo-marrón, donde los colores naturales se mezclan con tonos cálidos acentuados para el invierno de 2010. Para un estilo más rock and roll en los días fríos, L'Oréal trae los tonos rojos contrastando con el negro.


En el invierno de 2009, el rubio y descolorido, ya ganaban su lugar en las melenas femeninas y ahora en el otoño invierno 2010, esos tonos se consolidan. A las mujeres que les gustan el rubio platino, pueden encontrar el color en la colección otoño invierno 2010 2011 de L'Oreal, inspirado en el Rock and Folk Music, el tono adecuado. Para aquellas que quieren ser observadas por un cabello más suave, Wella trae en el estilo Techno Poetry, tonos de rubios, que proporcionan al pelo la combinación del moderno y clásico para la próxima temporada.

Los tonos de castaños natural o mezclado con otros colores, también serán una tendencia para el invierno otoño de 2010. Alfapark Milano apostó en matices como castaños medios rojizos, resultando en pelos con colores cálidos y modernos. Ya Wella invierte en castaños naturales, mezclados con colores suaves.Con inspiración en la música folk y en la famosa militante Joan Baez, las melenas reciben los castaños oscuros, que proporciona brillo natural al pelo en el invierno de 2010.


Conoce la coleccion de Loreal Rock And folk aqui

sábado, 27 de febrero de 2010

ACTIVA EL COLOR DE TU PELO


Si querés...
ACLARAR
Antes, para llevar el pelo del castaño al rubio había un único método: aplicar la tintura desde las raíces y extenderla después a largo y puntas. Pero las celebrities están mostrando un look opuesto: los claros arrancan en la coronilla y dejan las raíces más oscuras. “Este estilo da un efecto desgastado abajo, muy similar al que toma el pelo de forma natural. Hoy en día, cuando decimos 'color' no estamos hablando de una tintura pareja”.

Cómo hacerlo:
Un día antes de teñirte, realizá una nutrición profunda para que tus puntas no estén secas y no absorban más pigmentos de los necesarios. Aplicá un color dos tonos más claro que tu base, empezando por las capas inferiores. “Lo mejor que tiene este sistema es que no hay drama con el crecimiento. Podés dejar crecer un poco las raíces... igual te vas a ver increíble”.



Si querés...
OSCURECER
La típica manera de llevar el pelo hacia tonos más oscuros pasaba por cubrir la melena con una tintura de número bajo o hacer oscuritos en toda la cabeza. “Pero este estilo puede terminar siendo muy duro y frío”. “Se aconseja siempre pasar por tu salon amigo tanto para oscurecer como para decolorar, pero si no aguantás a ir a la peluquería, podés bajar el color del pelo con una nueva técnica. Consiste en colocar una tintura tono sobre tono sólo en las capas superficiales de la melena para lograr un efecto más suave”.

Cómo hacerlo: Elegí un tono más oscuro que el color que llevás ahora. Separá la capa superior de tu pelo y cubrí el resto con una gorra de plástico. Calzate los guantes y untá la capa que dejaste sin atar con la tintura (que se va con los lavados). Esperá de cinco a diez minutos y enjuagá. Las secciones de pelo claras van a quedar debajo y desaparecerá el efecto “darkness”.



Si querés...
MEJORAR TU BASE NATURAL
“Después de probar con diferentes tonos, muchas famosas vuelven a su color base”. Pero si tratás de combinar la coloración con el tono exacto de tus raíces, el resultado final será artificial. “Esto es porque existe una pequeña variación en color, incluso sobre el pelo virgen”.

Cómo hacerlo: Enroscá algunas mechas de pelo al azar y sujetalas con banditas elásticas. Saturá el resto de tu melena con un tono más claro que el de tus raíces para imitar el efecto del sol sobre el pelo. “Así vas a lograr ligeras y suaves graduaciones de color alrededor de toda tu cabeza. Ése es el efecto natural”. Ahora, si estabas teñida de un tono drástico (rubio platinado o un negro azabache, por ejemplo), “visitá a un profesional que te ayude a volver gradualmente a tu tono de origen, porque corrés el riesgo de freír, literalmente, tu pelo”.

martes, 16 de febrero de 2010

Rock and Folk la nueva coleccion de coloracion de Loreal

L’Oreal nos presenta su nueva colección de coloración para el cabello para la temporada de otoño invierno 2010. La Century Collection inspirada en los iconos de la música de nuestros tiempos. Desde el Rock and Roll más puro al espíritu Folk más alternativo, déjate llevar por los colores, cortes y peinados que van a dejar huella esta nueva temporada.
La colección Century Collection de coloracion para el cabello que nos presenta L’Oreal se divide en dos partes con un espíritu diferenciado: Rock y Folk. Ve preparando los tintes porque no tiene desperdicio.

Rock


Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire

Por una parte la colección de Rock que nos presenta Majirel está inspirada en las grandes estrellas de rock de todos los tiempos. El estilo retro y característico con la melena teñida de negro azabache de Amy Winehouse, mechas rubias sobre fondo oscuro que combinan con un corte inspirado en los ’80 o media melena dorada inspirada en los cortes bob de los ’70. Una amplia gama de tendencias en coloración y tintes para el cabello que da como resultado looks con mucha fuerza.
Una mujer mística, ecléptica y eléctrica… juzgad las imágenes.

Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire

La primera se inspira en el rock controversial, el soul y la cantante Amy Winehouse. Desde que Karl Lagerfeld la convirtió en su musa, marcas de moda de todas partes comenzaron a incorporar el estilo de Amy en sus catálogos. El corte de pelo requiere capas ligeras a lo largo de la longitud que le mantenga la luz y animado.

Para este estilo, el mousse se debe utilizar como producto base del diseño. Colocalo en la sección de enfrente y los lados del pelo detrás de la oreja. El volumen en la parte trasera se mantiene en su lugar con dos clips. Y, por último, en la nuca, deja que un mechón de cabello caiga libre en tus hombros. Ah, y no te olvides de unos ojos bien gatunos.

Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire

El color, con Majirel 5.56 (light extra mahogany red brown) como base, y después iluminaciones con Majirel 5.61 (extra irridiscent red light brown) y Majirel Mix Violeta. Este color es ideal para cabello con bases oscuras, pero siempre se pueden adaptar a un cabello mas claro.

*****

Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire

La segunda mirada proviene de la guitarrista y cantante estadounidense, Brian Setzer, que es un icono del género Rockabilly (que Johnny Cash y Elvis Presley). El corte es corto en la nuca y los lados, pero todavía espeso en la parte superior. Mantenerlo en su lugar con un spray para el cabello fuerte.


Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire

Para el color, se uso Majibrown 7.02 (Lavender Brown) como base. A continuación, tendrás que pre-aclarar las partes que desee hasta lograr un amarillo pálido, y luego las iluminaciones con Diacolor Richesse 8.13 (Ash Beige). También puede cambiar por ir a una base de luz, oscuridad y luces de bajo

*****



Por último, la última mirada es inspirada por Debbie Harry, o mejor conocido como "Blondie" de la cantante de pop-rock en 1970. El cabello se corta en la nuca para formar un bob. A continuación, aplicar mousse como su base de diseño y se usaron ruleros en la zona de la coronilla para alcanzar el volumen. Por último, la sección delantera se ha separado y acomodado a un lado para crear movimiento.


Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire

Para el color, Majilift 12,3 (rubio dorado) para la base y luego para resaltar unas iluminacion en tono Majirel 7,43 (caoba, cobre extra rubia). Como este color es muy ligero, es más aconsejable en personas con piel clara.



Folk


Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire

La colección Folk de Luocolor nos trae un sabor hippie inspirado en las grandes divas del movimiento. Janys Joplin inspira una melena rebelde con mechas en tinte violeta oscuro sobre base castaña; Joan Baez una melena en un castaño dorado muy polivalente y natural… e inspirada en la gran Jony Mitchel nos traen una melena larga con mechas que parecen rayos de Sol.

En definitiva, un look muy poético, auténtico y más acústico, como bien se puede ver en las imágenes.

Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire

La primera mirada se inspira en el popular activista de 1960 la cantante Joan Baez. Muy fácil de mantener con un lindo Bob de longitud media, que enmarca el rostro. Para obtener el estilo, aplicar mousse y seque con un difusor para obtener el volumen.


Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire

Para el coloro Majirel 6,23 (rubio oscuro iridiscente Oro) como base y Majirel 5,3 (Golden marrón claro) como acento. Como siempre, ten cuidado con el color del pelo muy ligero. No podría encajar si eres de piel oscura.

*****

Los dos siguientes necesitan pelo caucásico muy ligero, lo que significa que si desea lograr el mismo efecto en el cabello oscuro, tendrá que comprobar la validez de aclarar o blanquear el pelo negro primero.

Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire

Éste se inspira en el cuidado del color rojo, libre, de cabeza rebelde, Janis Joplin. Para conseguir la textura suave silvestre, el cabello necesita ser separados en secciones y trabajar con alisadores. El pelo es moldeado entonces cabeza abajo con una laca, y, por último golpe secado y peinado con los dedos.


Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire

Este color se ha logrado usando una rica base Loucolor, compensado con impresionantes iluminaciones color berenjena.
*****

Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire

Y por último pero no menos importante, la última mirada proviene de la cantautora Joni Mitchell (quien escribió la canción "Big Yellow Taxi"). Es una agradable mirada alternativa romántica y nómada del cabello negro largo y liso habitual.

Para obtener este aspecto, pregunte a su estilista como marcar una franja asimétrica en su flequillo. Los extremos de la longitud del pelo también se han diluido a cabo para crear la textura. Para el estilo, basta con aplicar mousse yun cepillo de pelo para el volumen.


Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire

Para obtener este color se debe utilizar una mezcla de tonos Loucolor y se han aplicado algunas iluminaciones Platinium para crear contraste Desde luego, en las tendencias de coloración para el cabello que nos trae esta temporada L’Oreal tenemos mucho para elegir. Desde los tonos más vibrantes a los más naturales, todos los estilos tienen su pequeño hueco.

¿Te gusta la propuesta de L’Oreal en color para el cabello? ¿Cuál es tu color favorito?

jueves, 4 de febrero de 2010

Inoa de L'Oréal Professionnel, La revolucion en coloración


Inoa, una coloración de última generación que marca el preludio de una era para mujeres y expertos en color

Con la aspiración de aportar a las mujeres un mayor nivel de confort y un mayor respeto a sus cabellos, sin dejar de garantizar la máxima calidad en coloración, los investigadores de L’Orèal han iniciado una revolución en el mundo de la coloración que deja atrás los principios de las formulaciones vigentes.

Hasta la fecha, el amoniaco ha sido siempre el ingrediente predilecto para obtener colores perfectos en coloraciones permanentes.

La investigación Avanzada de L’Orèal ha decidido reconsiderar su marco de referencia e inventar un nuevo procedimiento, que alcance los mismos resultados y proporcione a la vez múltiples beneficios tanto a mujeres como a profesionales del cabello.


El secreto: la creación de un sistema inédito con alto contenido en aceite, nunca empleado hasta el momento para la coloración de cabellos.
Esta nueva formulación maximiza la eficacia de los ingredientes colorantes activos, como los agentes alcalinos, haciéndolos penetrar en el mismo corazón del cabello y logrando así un mayor respecto hacia la fibra capilar y unos extraordinarios resultados de coloración.
Su nombre. Oil Delivery System.

¿El resultado? Una coloración de vanguardia que no desprende olor.

Inoa, sin amoniaco y sin olor, te permite aclarar tu cabello hasta 3 tonos, así como oscurecerlo y cubrir completamente los cabellos blancos, respetando en todo momento el cuero cabelludo y la fibra capilar.
La elección de color es ilimitada, gracias a sus mini-dosis predosificadas: Inoa, con una textura aterciopelada que jamás se había alcanzado antes, tiene una aplicación increíblemente fácil.
Existen 50 tonos distintos, que garantizan una precisión sub
lime a la hora de obtener el color deseado, con tonos verdaderamente cálidos y brillos genuinamente frios

Inoa, una coloración que respeta el cuero cabelludo y la fibra capilar
Entre los objetivos de la Investigación Avanzada de L’Oréal, la búsqueda de una comodidad absoluta para el cliente ha sido siempre primordial y-lógicamente- también ha sido un factor determinante a la hora de elegir los ingredientes de la formulación única de Inoa.

De esta manera, la coloración Inoa se compone de 3 productos distintos:
El Gel Oleo formulado sobre base de aceite, que contiene un agente dermoprotector cuya eficacia ha sido probada en personas con cuero cabelludo sensible.

El Gel Colorante, que contiene el agente alcalino que sustituye al amoniaco y sirve de base a los colorantes.
La Crema Reveladora, con una composición única, que, aparte de peróxido de hidrógeno, contiene por primera vez una doble combinación de agentes cosméticos ( el famoso Ioneno G, que consigue un aporte cinco veces superiores al actual y actúa en el corazón de la fibra capilar para protegerla, y un agente perfeccionador, que elimina las irregularidades en la superficie del cabello).

Como demuestran numerosos test de confort realizados en mujeres con un cuero cabelludo sensible, se observa que Inoa, comparando con los productos clásicos de coloraciones de picor en el cuero cabelludo. Un avance histórico.
La acción combinada de estos tres elementos-únicos en la formulación-, contribuye a la obtención de una coloración que garantiza un máximo confort para el cuero cabelludo y un respeto absoluto a la fibra capilar.


lunes, 1 de febrero de 2010

tienes las puntas más oscuras que el resto del cabello?

Hay que tener cuidado a la hora de extender el tinte

Este es uno de los problemas más frecuentes en los casos de coloracion casera. La razón es que las puntas, más porosas, absorben más color que la raíz. ¿Quieres descubrir cómo evitarlo? No es demasiado complicado, y además, con este sencillo truco, ayudas a proteger tu cabello.

Toma nota:
a la hora de extender el tinte, hay que aplicarlo primero sólo en raíces y medios, y sólo diez minutos antes de finalizar el tiempo de exposición, llevarlo hasta puntas.

El secreto profesional: Algunas marcas contienen protectores que se aplican antes del tinte para evitar este efecto.

jueves, 5 de noviembre de 2009

El Embarazo, puedo seguir viendome bella?

¿Me puedo teñir el pelo? ¿Y depilar con cera? ¿Qué pasa si tomo unas sesiones de cama solar? Parecen preguntas menores, pero estos temas preocupan a todas las embarazadas. Mitos y verdades sobre los pequeños grandes temas de la estética.

"Estoy embarazada." Frente a esta conmovedora certeza, todo parece ser un interrogante. No sólo están las grandes preguntas -"¿Seré una buena madre?", "¿Será varón o mujer?"-, sino también las dudas de la vida cotidiana. Entre estas últimas, ocupan un lugar importante las relacionadas con los hábitos de belleza y cuidado personal. Son pequeñas cuestiones que causan incertidumbre, sobre todo por la gran cantidad de mitos y versiones que generan, muchas veces contradictorios.



Tintura y permanentes


Ante la influencia de las hormonas del embarazo, el pelo puede reaccionar de las maneras más impredecibles. Un cabello fino y quebradizo puede ganar cuerpo y brillo… o al revés. La aparición de canas puede, indistintamente, avanzar o retroceder.

El miedo a las tinturas y permanentes durante el embarazo está asociado a la idea de que los productos químicos que las componen penetran por el cuero cabelludo, ingresan en el torrente sanguíneo y atraviesan la placenta, llegando al bebé. Esta explicación es real en el caso de las permanentes: aunque no hay evidencia de efectos en el bebé, todavía la comunidad médica no las considera ciento por ciento inocuas, con lo cual suelen sugerir evitarlas.


Con respecto a las tinturas, las opiniones de los médicos están divididas, aunque en general, inclusive aquellos que permiten que sus pacientes se tiñan, recomiendan evitar las tinturas que contengan compuestos químicos que puedan ser tóxicos, como las anilinas. Pero como los productos rara vez especifican su composición, generalmente los obstetras suelen recomendar a las mujeres embarazadas que no se tiñan el cabello, especialmente en el primer trimestre.


La opción son los productos temporales, hechos sobre la base de pigmentos naturales, que se depositan en la superficie del cabello y resisten entre 6 y 8 lavados.



Depilación

Durante el embarazo, se intensifica la circulación sanguínea para favorecer la alimentación del bebé a través de la placenta. Pero también se benefician de este alimento extra otras células del cuerpo, como las cutáneas.


A consecuencia de esto, se puede producir un aumento del crecimiento de las uñas o del cabello, pero también del vello corporal, que incluso puede aparecer en zonas del cuerpo en donde antes no estaba. El bozo, el mentón, los brazos, las piernas, la espalda y la panza pueden verse afectados.

Este vello excesivo generalmente desaparece unos seis meses después del parto. ¿Y mientras tanto? La depilación con cera es un sistema seguro, siempre que se respeten las medidas de higiene. Afeitarse también es una opción viable, aunque es importante recordar que este vello crecerá luego con más fuerza.


En cambio, no se recomiendan las cremas depilatorias o decolorantes porque pueden ser absorbidas por la piel y no se descarta que puedan afectar al bebé. La electrólisis y la eliminación por láser tampoco se consideran seguras, además de que pueden ser dolorosas e incómodas.



Sol y cama solar

La exposición excesiva al sol, tan arraigada en nuestras costumbres, puede tener consecuencias muy graves para la salud. Durante el embarazo, deben tomarse las mismas precauciones que en cualquier otro momento: La radiación producida por la cama solar es aún más nociva que la del sol porque sólo irradia los rayos que producen el bronceado, por lo que su uso está contraindicado.

  • Los tiempos de exposición solar deben ser siempre progresivos, evitando el horario entre las 11 y las 16 horas (cuando el largo de la sombra de una persona es más corto que el de su estatura).
  • El protector solar debe aplicarse siempre 30 minutos antes de toda exposición.
  • Las nubes NO detienen los rayos ultravioleta (responsables del envejecimiento prematuro de la piel, el enrojecimiento y las quemaduras). Por ello es fundamental usar protección solar inclusive en los días nublados.
  • La sombra no garantiza la protección. Las superficies reflexivas como la arena, el agua, la nieve o el cemento pueden reflejar más de la mitad de los rayos solares.
  • Se debe renovar frecuentemente la aplicación de productos (mínimo cada dos horas), ya que pierden efectividad con el agua, el sol y la transpiración. Además, hay que recordar que el espesor de la película aplicada a la piel influye en la eficacia del protector o pantalla solar.
  • No sólo es importante cuidar la piel del cuerpo sino también la cabeza (cubrirla con gorro), las orejas, la nuca y el dorso de las manos y pies.
  • Durante el embarazo, es recomendable que las mujeres utilicen pantalla solar con máxima protección, a fin de evitar la aparición de manchas en la piel (cloasma).
  • Ciertos medicamentos, cosméticos y productos que contienen alcohol o perfume, son fotosensibles, por lo que se aconseja consultar al médico antes de exponerse al sol.
  • En caso de quemaduras solares, dudas respecto del tipo de piel y aparición de lunares o pecas, la mejor medida es consultar siempre al dermatólogo.

Tintura, depilación, cama solar. Parecen cuestiones menores, pero no lo son. Cada una de estas dudas debe tener un lugar en la consulta con el ginecólogo o el obstetra, quien -basado en su criterio personal y en el conocimiento de su paciente- dará la respuesta más adecuada para la protección de la salud de la mamá y su bebé


martes, 3 de noviembre de 2009

henna - coloracion ancestral

La henna se ha usado desde hace miles de años. Desde Cleopatra hasta las reinas de la India han cambiado y cuidado su cabello con henna.

Recientemente la henna ha ganado mala reputación porque cuando estaba de moda en los 70s, algunas personas no la usaron como se debe y adquirieron tonos anaranjados en el cabello.

La henna es un colorante vegetal. Es el producto vegetal mas efectivo para teñir el pelo. La henna que se compra en latas normalmente esta mezclada con cantidades pequeñas de químicos. Esto se hace para obtener resultados más uniformes. Acuérdate que las propiedades de las plantas varían de acuerdo a muchas condiciones: temperatura, cantidad de nutrientes y tipo de suelo entre otras. Sin estos químicos, la henna seria muy inestable y los resultados serian inesperados.

La henna tiñe el pelo en dos formas; penetrando y manchando. Las moléculas de la henna tienen afinidad con las moléculas del pelo (keratina), por lo tanto la henna puede penetrar con facilidad. Esto acondiciona y puede cambiar el color del cabello.

Entre sus usos, ha sido reconocida por su efectividad para controlar la caída del pelo, reducir la caspa y dar más vitalidad al mismo. Pero mayoritariamente se destaca por ser un tinte muy fuerte y efectivo para dar o realzar un tono rojizo.

Antes de utilizarla debes tener presente que esta coloración es muy persistente, o sea de larga duración, por lo que no es recomendable si pretendes luego cambiar nuevamente de color, en realidad, es mejor si sólo quieres intensificar un tono.



Si te decides a usar henna estas son unas recomendaciones generales:

1- Decide el color que quieres. La henna viene en varios colores, siempre es recomendable que el tono sea similar al de tu cabello, que tengan la misma base.

2- La henna no reacciona bien con otros tintes. Si se mezclan puedes obtener un color indeseado. Si tienes residuos de tintes en el cabello, remuévelos o espera a que el pelo crezca. Lo contrario también es verdadero, si tienes henna no te apliques otros tintes.

3- La henna al ser natural no es tan consistente como los tintes químicos. Pequeñas variaciones de en el color son normales.

4- La henna dura en el pelo por aproximadamente 3 meses. Se va descolorando poco a poco. Con henna no se tienen raíces de otro color. También hay tintes a base de henna, en este caso es casi como un tinte normal permanente.

5- Muchos especialistas en tintes no gustan de la henna porque no ofrece la flexibilidad y consistencia de los tintes químicos.

6- Con la henna no se puede aclarar el pelo. La henna oscurece y da tonos profundos. Da brillo y cuerpo al pelo.

7- La henna normalmente no tiene efectos adversos para la salud. Lee la etiqueta del producto. Algunos fabricantes le adicionan plomo. Si es asi NO LA USES

8-
Cubre las raíces, da brillo y cuerpo al cabello.

Teñir el cabello con henna para eliminar las canas

Puede que al mirarte en el espejo, un día descubras algunas canas prematuras, en medio de tus cabellos. Las primeras canas se pueden cubrir y eliminar fácilmente.

Las canas prematuras se pueden cubrir fácilmente con henna natural para el cabello. La henna natural es un tinte vegetal, que tiene el poder de teñir tus cabellos canos, cualquiera sea el color de tu pelo, puesto que se comercializa en diferentes tonalidades. Por otra parte, la henna no sólo no deteriora tu pelo como otras tinturas, sino que además, es un excelente acondicionador para el cabello, ya que restaura las puntas florecidas y le da brillo y vitalidad, entre muchos otros efectos beneficiosos para tu pelo.

miércoles, 21 de octubre de 2009

Mechas, un luz en tu cabello

Iluminan el pelo, suavizan las facciones duras, rejuvenecen... ¿Qué más quieres?. Si todavía nunca te la has hecho vamos a contarte todos sus secretos, las que mejor quedan y cómo cuidar el pelo después de aplicártelas.

  • Su técnica. Antes se hacían con gorro similar a los de piscina, pero están completamente en desuso. Si acudes a algún sitio a hacértelas y te dan esa opción, créeme ya no se llevan hacerlas así, quedan con mucho efecto raíz. La mejor manera es con el método de los papeles de plata y la más moderna, hacerlo con un peine.
  • Cabello. Se realizan directamente en un pelo natural, teñido o con canas, pero con en las dos últimas opciones quizás sea necesario hacerte una decoloración si tienes muchas canas o por el contrario tu pelo es muy oscuro. Si no las quieres excesivamente claras no te lo hagas, reseca muchísimo el pelo, se estropean antes y pierden el tono de las primeras semanas.
  • Cubrir las canas. Las mechas pueden resultar muy útiles para disimular las canas. Cuando son pocas, se pueden cubrir totalmente con el color. Si son numerosas, se realizarán mechas muy claras para que las canas se confundan con ellas.

miércoles, 7 de octubre de 2009

Elegi de que color teñir tu cabello segun el color de tu piel




Seguro que alguna vez has probado un tinte de color distinto al habitual y has visto que no te favorecía mucho. Pero tienes ganas de variar tu coloración. O a lo mejor tienes curiosidad por saber cómo te sentaría un color concreto pero no te atreves a ponértelo.

A continuación algunos consejos para elegir el color de cabello adecuado:

Para piel blanca:
Las pieles pálidas son las privilegiadas, casi cualquier color de cabello se verá muy bien. Lo ideal son los tonos avellana, castaños cálidos, caobas y cobrizos. No te apliques negro azulado, porque se te verá más amarilla de lo que eres. Recuerda los colores oscuros envejecen y hacen más dura tu expresión.
Si tienes los ojos claros, utiliza un tono que vaya del rubio claro al medio o bien un color avellana.
Si tus ojos son oscuros, acertarás eligiendo un tono castaño que tire a caoba y, sobre todo, descarta los platinos totalmente

Si el rostro es moreno:
Lo perfecto son los tonos caoba y toda la gama de castaños.
Para los ojos claros nada mejor que el color miel, pues ilumina y aporta dulzura al rostro. Hazte unas mechas para resaltar el brillo de tus ojos.
Si tienes ojos oscuros dale vida a tu cabello con tonos rojizos y violetas. Nada de marrón para ti, pues no habrá ningún tipo de contraste.
Tip!! Atrévete al negro y los violáceos, que aportan mucha personalidad.


A la piel rosada:
Lo mejor es que escojas un color cálido para el cabello. Le viene bien cualquier tono de la gama de los rubios o de los castaños cálidos, porque consiguen atenuar el rosa de las mejillas.
Si tus ojos son claros, da un toque de luz a tu rostro con un color dorado.
Si tienes los ojos oscuros, estarás a la última esta temporada con un color avellana.

En resumen, es importante que el color de la piel no sea parecido al color del cabello y que no se realicen cambios drásticos o contrastes muy fuertes. Pero, como el cabello crece y los tintes cada vez son menos agresivos, podemos probar varias opciones hasta encontrar el tono de cabello apropiado; no sólo a nuestra apariencia en general, sino también a nuestra personalidad.

martes, 29 de septiembre de 2009

Te presentamos 10 looks increibles para las morochas argentinas!!!



Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire
Con bucles: Bucles y tonos bicolor en castaño con toques de rojizos dan un look muy sofisticado

Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire
Cuadriculado
: Un corte marcado, extremo, muy cuadrado y liso.



Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire
Helenico:
La melena ondulada suavemente y una diadema elástica doble y ya tienes un look griego.


Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire
Voluminoso:
Una propuesta con necesidad de quedarse, las puntas con mucho movimiento y fuerza para un estilo voluminoso .


Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire
Bob Largo:
Es el corte estrella de esta temporada, el renovado corte bob con una medida más larga.


Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire
Glamouroso:
El clásico recogido ondulado romántico vuelve con fuerza para dar glamour a los looks finales.


Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire
Doble:
La parte inferior muy lisa y la superior cargada de rizos . Una de las propuestas con más descaro.

Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire
Moreno:
Este color baja su inserción en las tendencias , pero mantiene un espacio en el que es el rey. Combinado con tonos violín es perfecto.


Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire
Retro:
Tupé con volumen, mechones largos y recogido romántico, todas las claves para un 'retrolook'.


Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire
Trampantojo:
El efecto es confuso, por eso se denomina trampantojo : parece corto, pero en realidad es un recogido. Lo suele llevar mucho Penélope Cruz .

Articulos Relacionados

Related Posts with Thumbnails