





Todo lo contrario a un look natural es el maquillaje con sombras de ojos de colores, es una tendencia de maquillaje muy popular y se usará mucho en la primavera 2010.

Cuando hablamos de buenos hábitos de comida no nos referimos sólo a horarios. Nos referimos a una dieta rica y variada en la que todos los grupos alimentarios estén presentes de una forma equilibrada. Además de sana debe seguir una rutina en los horarios de las ingestas evitando comilonas excesivas acompañadas de muchas horas de ayuno. Desde hace años los médicos nos han avisado de que es mejor hacer 4 o 5 ingestas de comida diarias que grandes atracones dos o tres veces diarias. Las ingestas recomendadas son:
Evita la heladera. En esos momentos en los que tienes ansia de comer, sobre todo cosas dulces y saladas come algo de fruta. Calmará esa ansia y además es sano y te ayudará a cumplir la recomendación médica de 5 piezas de fruta y/o verdura al día.
Modifica tu forma de cocinar. Prueba nuevas recetas que eviten la monotonía en la cocina. Explora formas más sanas de cocina como la cocina al vapor, a la plancha o al grill. Son formas más sanas que evitan ingestas adicionales de grasas.
No. No asocies un poco de ejercicio con ponerte el equipo deportivo y dedicarle una hora en el gimnasio de forma diaria. Se trata de andar un poco. Prueba con pequeñas “dosis” de ejercicio, por ejemplo:
¡Qué fácil es de recomendar y qué difícil de llevar a cabo! Nos acostamos muy tarde y madrugamos mucho con lo cual nuestro ritmo de vida no deja al cuerpo descansar y desde siempre ha estado asociado un descanso adecuado con un estilo de vida sano. Es difícil adecuar nuestros hábitos de descanso con el ritmo adecuado. Los programas de televisión cada día empiezan más tarde, sobre todo los que te interesan. ¿Por qué será que todo lo que nos interesa como el cine acaba cerca de la medianoche o más allá? Luchas contra esto con un buen vídeo y mientras el graba tu programa tu dedícate a descansar.
Otras causas
Es importante darse cuenta de que el pelo sufre un maltrato diario por el uso de secadores, planchitas, geles, modeladores... Como también, por parte del medio ambiente. En cuanto empieces a notar alguna dificultad para el peinado o veas que la luz llega a filtrarse hasta el cuero cabelludo, es momento de tomar el problema de raíz y revisar el estadio de la caída, para recurrir al tratamiento indicado.
Con respecto al mito de que en otoño el pelo sigue el mismo recorrido que las hojas de los árboles: “No existe una temporada definida, aunque sí podemos señalar distintas instancias que pueden hacer que la caída sea más pronunciada: un grado notable de estrés −como el que se vive después de una cirugía− las dietas drásticas y prolongadas, los tres meses posteriores al parto y los momentos de alta exposición nerviosa”.
Qué hacer
Frente a este problema, de acuerdo al momento en que se encuentre la caída del cabello, se pueden tomar dos caminos. El primero es un tratamiento preventivo, a través de una nutrición intrafolicular: se aplica directo a las raíces del pelo un cóctel de vitaminas, aminoácidos, oligoelementos, sustancias estimulantes del crecimiento y drogas para detener la caída. Esto, además, mejora el volumen, el brillo y el vigor del cabello. Se realizan sesiones una vez por semana, que duran entre 10 y 15 minutos. El segundo camino es el de la restauración: en algunos casos muy severos, la opción más recomendable es el microtransplante capilar.
Seguramente, escuchaste hablar de ciertos productos anticaída y, a lo mejor, hasta estás pensando en probar alguno. El punto es: ¿son efectivos? “La mayoría actúa desde el cuero cabelludo hacia fuera, pero no pueden hacerlo sobre las raíces o sobre esos bulbos capilares que están situados a tres milímetros de profundidad, debajo del cuero cabelludo”. El efecto, entonces, sería más bien superficial.
Pero existen simples tips que pueden evitar que el problema se agrave. Lo primero que tenés que hacer es conocer qué tipo de cabello tenés. En función de eso, podés elegir el champú que mejor vaya con tus necesidades. Lo segundo que hay que tener en cuenta es la temperatura del agua en el lavado: lo ideal es que sea tibia. Otro dato clave es que no es conveniente utilizar siempre el mismo champú. “En medicina se denomina taquifilaxia a lo que vulgarmente llamamos ‘acostumbramiento del cuero cabelludo’. Para evitarlo, es recomendable alternar el uso de dos productos, con diferentes principios activos”.
Quizá no lo sepas, pero de tu posición al descansar depende el look de tu melena al amanecer.
Tu posición: De costado o boca abajo.
Tu problema a.m.: Te despertás con un costado del pelo aplastado y sin forma.
La solución: Devolvé el volumen de ese lado con un toque de mousse sobre el cuero cabelludo y despegá las raíces. ¡Tu forma de dormir puede afectar tu pelo!
Tu posición: Boca arriba.
Tu problema a.m.: El pelo amanece erizado de tanto rozar la almohada.
La solución: Para domar el look leonino, humedecé las mechas levantadas y dales forma con un cepillo.
Tu posición: Das vueltas toda la noche.
Tu problema a.m.: El pelo está enredado y súper despeinado.
La solución: Usá un producto texturizador para darle volumen sexy a las raíces o recogé el pelo en un rodete casual.
Si querés...
MEJORAR TU BASE NATURAL
“Después de probar con diferentes tonos, muchas famosas vuelven a su color base”. Pero si tratás de combinar la coloración con el tono exacto de tus raíces, el resultado final será artificial. “Esto es porque existe una pequeña variación en color, incluso sobre el pelo virgen”.
Si tienes el pelo liso, es probable que a veces quieras cambiar el peinado y ondularlo, suave y brillante en la parte superior y con ondas más definidas en la parte inferior.
Hay una manera muy sencilla de lograrlo.
1. Ponte una pequeña cantidad de crema protectora para ondas en la mano y pásala por el pelo húmedo. Luego seca el pelo recto con un cepillo redondo.
2. Luego, manejando el pelo en secciones y tomando mechones ordenados, debes abrir la pinza para hacer rizos y mantenerla en ángulo con la cabeza, con cada uno de los mechones. Puedes abrir y cerrar la pinza unas pocas veces, y luego deslizarla suavemente por el pelo.
3. Una vez que todo el pelo ha sido rizado, pasa los dedos por el pelo para separar los rizos y que así quede ondulado
Sino te quedo claro este video es bien explicativo