Mostrando entradas con la etiqueta tips. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tips. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de mayo de 2010

Maquillaje invierno 2010

Las tendencias de maquillaje 2010 incluyen un aspecto natural, sombras de ojos de colores, ojos ahumados y labios rojos. Te mostramos algunas fotos que pueden servirte de inspiración.



Maquillaje de aspecto natural.

El maquillaje natural consta de una piel sin defectos y poca máscara de pestañas, labios desnudos y una base mineral. Nada puede ser más simple que esto.

Es importante que cuides tu piel para poder llevar este look y que la mantengas con la mejor apariencia posible.
Puedes usar un limpiador diario de cutis que contiene probióticos para equilibrar y proteger la piel y seguir con una crema hidratante diaria.


Sombras de ojos de colores.


Todo lo contrario a un look natural es el maquillaje con sombras de ojos de colores, es una tendencia de maquillaje muy popular y se usará mucho en la primavera 2010.

Los tonos azul, rosa, verde, amarillo y morado añaden diversión y frescura.


Ojos ahumados.
Es espectacular este look de ojos ahumados en tono ciruela profundo con delineador negro.


Labios rojos.
Será muy popular tanto en otoño, invierno y primavera: las mejillas sonrosadas y labios rojos.

miércoles, 28 de abril de 2010

Que tipo de mechas te gusta mas?

Dan luz, volumen e incluso movimiento a la melena . En su versión más discreta o en su forma más obvia, las mechas son un valor en alza en las peluquerías.

Skunk
Así se define este tipo de mechas, que estamos acostumbrados a ver en celebrities como Penélope Cruz o Paula Echevarría: sobre una base chocolate se aplican rayos de luz rubios.



Tye dye
Tres tonos distintos para las zonas superiores, mediase inferiores. En los rubios se nota más el degradado.



Efecto Tinte
Se aplica sobre melenas ya muy teñidas que no necesitan decoloración previa. Se van cogiendo mechones finos y con un peine se aplica gran cantidad de producto.



Degradé
Muy similares a las tie-die, se consiguen haciendo mayor hincapié en las puntas y medios, matizando la zona de las raíces. De esta formase consigue un efecto 'espesor' en melenas muy lacias.



Doble
Similar al efecto triple, pero en melenas más sutiles: dos tonos diferentes para marcar más el volumen y el movimiento del pelo. Ideal para cabellos finos.


Gruesas
Son las más complicadas de llevar, sólolo admiten melenas muy cortas y futuristas. En melenas largas dan un fecto algo vulgar.



Balayage Californiano
Esta es la versión más marcada del Blayage. Se denomina californiano porque raíces y puntas llevan unos tonos contrastados en un efecto aclarado por el sol.



Triples
Son muy habituales para medias melenas. Se aplican tres colores de mecha para que no haya un tono uniforme, sino que se vean desde los castaños hasta los rubios.



Balayage clasico
Las puntas son un poco más claras que las raíces, pero una variación sutil, sin grandes contrastes. Favorece a las melenes largas.



Intensas
Se emplean sobre todo para conseguir un rubio dorado y exigen bastante constancia y visitas a la peluquería. Son las preferidas por las argentinas.



Clasicas
Las mechas de toda la vida, mechón a mechón para dar luz a la melena. Perfecta para dar volumen a cabllos finos.



Reflejos
Para las que prefieran cambios sencillos lo mejor son los reflejos, apenas alteran el color natural, pero le aportan mucha luz y favorecen a la cara.



Decoloradas
Las más jóvenes suelen pedir este tipo de mechas, bastante contrastadas con su tono natural, para que se marque mucho el mechón decolorado . Son complicadas de mantener.

lunes, 26 de abril de 2010

Mejora tus hábitos.

Cuando hablamos de buenos hábitos de comida no nos referimos sólo a horarios. Nos referimos a una dieta rica y variada en la que todos los grupos alimentarios estén presentes de una forma equilibrada. Además de sana debe seguir una rutina en los horarios de las ingestas evitando comilonas excesivas acompañadas de muchas horas de ayuno. Desde hace años los médicos nos han avisado de que es mejor hacer 4 o 5 ingestas de comida diarias que grandes atracones dos o tres veces diarias. Las ingestas recomendadas son:

  • Desayuno.
  • Tentempie. (En los casos en los que el almuerzo se retrase más allá de 4 o 5 horas desde el desayuno).
  • Almuerzo.
  • Merienda.
  • Cena.

Evita la heladera. En esos momentos en los que tienes ansia de comer, sobre todo cosas dulces y saladas come algo de fruta. Calmará esa ansia y además es sano y te ayudará a cumplir la recomendación médica de 5 piezas de fruta y/o verdura al día.
Modifica tu forma de cocinar. Prueba nuevas recetas que eviten la monotonía en la cocina. Explora formas más sanas de cocina como la cocina al vapor, a la plancha o al grill. Son formas más sanas que evitan ingestas adicionales de grasas.

Un poco de ejercicio.

No. No asocies un poco de ejercicio con ponerte el equipo deportivo y dedicarle una hora en el gimnasio de forma diaria. Se trata de andar un poco. Prueba con pequeñas “dosis” de ejercicio, por ejemplo:

  • Sube algunos pisos andando. No se trata de que vivas en un sexto y subas los seis pisos andando, pero podrías detener el ascensor en el cuarto y subir esos dos pisos andando.
  • Anda un poco, por ejemplo si usas el transporte público para ir y venir del trabajo bájate una o dos paradas antes y camina el resto. Si usas el coche sal un poco antes de casa y no lo estaciones en la puerta, déjalo unos metros más allá y camina hasta el trabajo.
  • Pasea un poco antes de ir a casa. Camina por un parque o una plaza cerca de tu casa, además de hacer vida social y conocer a la gente que vive cerca de ti es una forma notable de desconectar del día antes de regresar a casa. No hace falta que le dediques mucho tiempo, 15 o 20 minutos estarán bien y además se pasan volando. Este caminar entre el fin de la jornada de trabajo y el regreso a casa también tiene una función depurativa contra el estres acumulado en el trabajo. Ese estrés está muy directamente relacionado con muchos problemas como pérdida de cabello, malestar físico e incluso con la glotonería y el ansia por ingerir alimentos. Estos ataques de glotonería además de suponer un factor importante de sobrepeso nos hacen sentir culpables y es una nueva fuente de estrés con lo cual se puede entrar en un círculo vicioso muy peligroso.

Dormir bien.

¡Qué fácil es de recomendar y qué difícil de llevar a cabo! Nos acostamos muy tarde y madrugamos mucho con lo cual nuestro ritmo de vida no deja al cuerpo descansar y desde siempre ha estado asociado un descanso adecuado con un estilo de vida sano. Es difícil adecuar nuestros hábitos de descanso con el ritmo adecuado. Los programas de televisión cada día empiezan más tarde, sobre todo los que te interesan. ¿Por qué será que todo lo que nos interesa como el cine acaba cerca de la medianoche o más allá? Luchas contra esto con un buen vídeo y mientras el graba tu programa tu dedícate a descansar.

martes, 9 de marzo de 2010

PORQUE SE ME CAE TANTO EL PELO


Desde hace un tiempo, cada mañana, al despertarte, encontrás unos cuantos pelos en la almohada. Y ni hablar de los que se van por la rejilla de la bañadera cada vez que te duchás... No podés evitar el temor al pensar “¿Me estaré quedando pelada?”. En realidad, hay que tener en cuenta que existe una pérdida normal de 50 a 70 cabellos por día, producto de un recambio natural. Pero si la cantidad que vos detectás supera ese número, a lo mejor es momento de consultar con un especialista. Lo primero que hará el dermatólogo será determinar cuáles son las causas de la caída: esto se realiza a través de un cuestionario médico clínico básico y un perfil hormonal. Del 95 al 99% de los casos se trata de causas hereditarias: la tendencia a la caída del pelo pasa de abuelos a padres, y de ellos a sus hijos. Y esto sucede tanto en hombres como en mujeres.

Otras causas
Es importante darse cuenta de que el pelo sufre un maltrato diario por el uso de secadores, planchitas, geles, modeladores... Como también, por parte del medio ambiente. En cuanto empieces a notar alguna dificultad para el peinado o veas que la luz llega a filtrarse hasta el cuero cabelludo, es momento de tomar el problema de raíz y revisar el estadio de la caída, para recurrir al tratamiento indicado.

Con respecto al mito de que en otoño el pelo sigue el mismo recorrido que las hojas de los árboles: “No existe una temporada definida, aunque sí podemos señalar distintas instancias que pueden hacer que la caída sea más pronunciada: un grado notable de estrés −como el que se vive después de una cirugía− las dietas drásticas y prolongadas, los tres meses posteriores al parto y los momentos de alta exposición nerviosa”.

Qué hacer
Frente a este problema, de acuerdo al momento en que se encuentre la caída del cabello, se pueden tomar dos caminos. El primero es un tratamiento preventivo, a través de una nutrición intrafolicular: se aplica directo a las raíces del pelo un cóctel de vitaminas, aminoácidos, oligoelementos, sustancias estimulantes del crecimiento y drogas para detener la caída. Esto, además, mejora el volumen, el brillo y el vigor del cabello. Se realizan sesiones una vez por semana, que duran entre 10 y 15 minutos. El segundo camino es el de la restauración: en algunos casos muy severos, la opción más recomendable es el microtransplante capilar.

Seguramente, escuchaste hablar de ciertos productos anticaída y, a lo mejor, hasta estás pensando en probar alguno. El punto es: ¿son efectivos? “La mayoría actúa desde el cuero cabelludo hacia fuera, pero no pueden hacerlo sobre las raíces o sobre esos bulbos capilares que están situados a tres milímetros de profundidad, debajo del cuero cabelludo”. El efecto, entonces, sería más bien superficial.

Pero existen simples tips que pueden evitar que el problema se agrave. Lo primero que tenés que hacer es conocer qué tipo de cabello tenés. En función de eso, podés elegir el champú que mejor vaya con tus necesidades. Lo segundo que hay que tener en cuenta es la temperatura del agua en el lavado: lo ideal es que sea tibia. Otro dato clave es que no es conveniente utilizar siempre el mismo champú. “En medicina se denomina taquifilaxia a lo que vulgarmente llamamos ‘acostumbramiento del cuero cabelludo’. Para evitarlo, es recomendable alternar el uso de dos productos, con diferentes principios activos”.

jueves, 4 de marzo de 2010

A QUE NO SABIAS QUE

¡TU FORMA DE DORMIR PUEDE AFECTAR TU PELO!

Quizá no lo sepas, pero de tu posición al descansar depende el look de tu melena al amanecer.

Tu posición: De costado o boca abajo.
Tu problema a.m.: Te despertás con un costado del pelo aplastado y sin forma.
La solución: Devolvé el volumen de ese lado con un toque de mousse sobre el cuero cabelludo y despegá las raíces. ¡Tu forma de dormir puede afectar tu pelo!

Tu posición: Boca arriba.
Tu problema a.m.: El pelo amanece erizado de tanto rozar la almohada.
La solución: Para domar el look leonino, humedecé las mechas levantadas y dales forma con un cepillo.

Tu posición: Das vueltas toda la noche.
Tu problema a.m.: El pelo está enredado y súper despeinado.
La solución: Usá un producto texturizador para darle volumen sexy a las raíces o recogé el pelo en un rodete casual.

sábado, 27 de febrero de 2010

ACTIVA EL COLOR DE TU PELO


Si querés...
ACLARAR
Antes, para llevar el pelo del castaño al rubio había un único método: aplicar la tintura desde las raíces y extenderla después a largo y puntas. Pero las celebrities están mostrando un look opuesto: los claros arrancan en la coronilla y dejan las raíces más oscuras. “Este estilo da un efecto desgastado abajo, muy similar al que toma el pelo de forma natural. Hoy en día, cuando decimos 'color' no estamos hablando de una tintura pareja”.

Cómo hacerlo:
Un día antes de teñirte, realizá una nutrición profunda para que tus puntas no estén secas y no absorban más pigmentos de los necesarios. Aplicá un color dos tonos más claro que tu base, empezando por las capas inferiores. “Lo mejor que tiene este sistema es que no hay drama con el crecimiento. Podés dejar crecer un poco las raíces... igual te vas a ver increíble”.



Si querés...
OSCURECER
La típica manera de llevar el pelo hacia tonos más oscuros pasaba por cubrir la melena con una tintura de número bajo o hacer oscuritos en toda la cabeza. “Pero este estilo puede terminar siendo muy duro y frío”. “Se aconseja siempre pasar por tu salon amigo tanto para oscurecer como para decolorar, pero si no aguantás a ir a la peluquería, podés bajar el color del pelo con una nueva técnica. Consiste en colocar una tintura tono sobre tono sólo en las capas superficiales de la melena para lograr un efecto más suave”.

Cómo hacerlo: Elegí un tono más oscuro que el color que llevás ahora. Separá la capa superior de tu pelo y cubrí el resto con una gorra de plástico. Calzate los guantes y untá la capa que dejaste sin atar con la tintura (que se va con los lavados). Esperá de cinco a diez minutos y enjuagá. Las secciones de pelo claras van a quedar debajo y desaparecerá el efecto “darkness”.



Si querés...
MEJORAR TU BASE NATURAL
“Después de probar con diferentes tonos, muchas famosas vuelven a su color base”. Pero si tratás de combinar la coloración con el tono exacto de tus raíces, el resultado final será artificial. “Esto es porque existe una pequeña variación en color, incluso sobre el pelo virgen”.

Cómo hacerlo: Enroscá algunas mechas de pelo al azar y sujetalas con banditas elásticas. Saturá el resto de tu melena con un tono más claro que el de tus raíces para imitar el efecto del sol sobre el pelo. “Así vas a lograr ligeras y suaves graduaciones de color alrededor de toda tu cabeza. Ése es el efecto natural”. Ahora, si estabas teñida de un tono drástico (rubio platinado o un negro azabache, por ejemplo), “visitá a un profesional que te ayude a volver gradualmente a tu tono de origen, porque corrés el riesgo de freír, literalmente, tu pelo”.

jueves, 18 de febrero de 2010

¿Chocolate? Sí, quiero

Conoce las virtudes de la chocoterapia, un irresistible tratamiento de belleza a base del dulce más famoso del mundo.


Cero culpa

Comer chocolate produce una sensación de sublime placer. ¡Y también un poco de culpa! ¿Acaso quién podría negarlo? Pero ya nada de eso parece ser importante. Porque los estudios más recientes nos hablan de los beneficios ocultos del dulce más codiciado. Y no son pocos. Hoy en día se sabe que el chocolate, además de ser nutritivo, proteico y energizante, contiene otras propiedades altamente valoradas.

La lista más dulce
Una de las propiedades del cacao se debe a la presencia de una sustancia llamada triptofáno y vinculada a la serotonina, la hormona responsable de producir en el cuerpo sensaciones de tranquilidad, relax y felicidad. Sí, has oído bien.También es rico en magnesio, un mineral que ayuda a aliviar los síntomas premenstruales y a levantar el ánimo durante los días del ciclo femenino. ¡Y hay más buenas nuevas!. Estudios científicos encontraron en el chocolate propiedades estimulantes del sistema nervioso central, muy similares a la cafeína; y además han comprobado que la presencia de grasas, fibra y carbohidratos hace que la golosina más preciada produzca sensaciones de saciedad y estimule la rapidez cerebral.

Contra el envejecimiento
Si tomas una taza de cacao habrás consumido 100 mg. de polifenoles, un antioxidante natural capaz de proteger el tejido del corazón, prevenir enfermedades degenerativas y frenar el envejecimiento de las células. Porque los polifenoles inhiben la actividad de los radicales libres y potencian la acción de los otros antioxidantes, protegiendo de este modo las fibras de colágeno y elastina. Dulces bondades como estas están siendo aprovechadas al máximo por la industria cosmética, que de unos años a esta parte desarrolla productos y tratamientos bajo un nombre muy tentador: chocoterapia. Si aún no te dejaste tentar, es momento de que lo hagas. Cada vez hay más centros de estética que la ofrecen. La otra opción es empezar por los productos en base a semillas de cacao que ya abundan en el mercado. Hay desde cremas hidratantes, nutritivas y exfoliantes de la piel, hasta otras indicadas especialmente para combatir la celulitis.

Como es el tratamiento
La chocolaterapia se basa en relajantes masajes, corporales y faciales, con el cacao (aceite de néctar de cacao) como protagonista, y que está indicada para prácticamente todos los tipos de piel. La terapia consiste en envolver el cuerpo con una ligera capa de chocolate caliente y dejarlo que actúe sobre la piel veinte minutos. Luego es aconsejable un masaje con manteca de cacao -si se pretende hidratar la piel- y con aceite de la flor del cacao, si lo que se prefiere es reafirmarla o acabar con las estrías. Este tratamiento está aconsejado especialmente para hacerlo en otoño, ya que reestructura y revitaliza la piel después de los excesos del verano.

sábado, 6 de febrero de 2010

Peinados de moda - Te adelantamos los peinados para este otoño

Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire

Si ya estás como loca por saber cómo te peinarás cuando llegue fresco o quieres adelantarte a todas tus amigas, toma nota de estas ideas, recién llegadas de pasarela. Tendencias de pelo para otoño invierno 2010, ¡sólo para ti! No te pierdas ni una foto.

Hemos investigado las pasarelas para detectar en qué se han puesto de acuerdo los diseñadores de moda. Traemos hasta ti los peinados de moda que pueden ser tendencia la próxima estación. Si buscas fotos de pelo largo, estás en el sitio adecuad
o, ya que te adelanto que se lleva muy muy largo. Bien suelto y despeinado, bien trenzado, bien engominado pegado a la cabeza y luciendo coleta de caballo. Largo o corto, siempre adornado. Se llevan las flores, las diademas, los lazos, etc. ¡Atrévete! Hay mil ideas para ti.

Se lleva el pelo engominado
Como una bola de billar, totalmente pega
do a la cabeza. Después, tú eliges: en coleta, moño, ¡incluso suelto mezclando las texturas!

Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire

Las trenzas no se bajan del podio
A un lado, en lo alto de la cabeza, a modo de diadema... Trenza tu pelo y estarás a la última.

Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire

Si prefieres el pelo suelto... lúcelo castigado
Se lleva la melena sin pulir, un punto enredada, ¡adiós al alisado!

Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire
Adorna tu cabeza
Con pelo largo o corto, suelto o recogido... no olvides ponerte algún adorno: con flores, lazos, plumas, pasadores, etc. Todo vale puesto con gracia.

Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire

miércoles, 3 de febrero de 2010

Rizos con planchita

Si tienes el pelo liso, es probable que a veces quieras cambiar el peinado y ondularlo, suave y brillante en la parte superior y con ondas más definidas en la parte inferior.

Hay una manera muy sencilla de lograrlo.

1. Ponte una pequeña cantidad de crema protectora para ondas en la mano y pásala por el pelo húmedo. Luego seca el pelo recto con un cepillo redondo.

2. Luego, manejando el pelo en secciones y tomando mechones ordenados, debes abrir la pinza para hacer rizos y mantenerla en ángulo con la cabeza, con cada uno de los mechones. Puedes abrir y cerrar la pinza unas pocas veces, y luego deslizarla suavemente por el pelo.

3. Una vez que todo el pelo ha sido rizado, pasa los dedos por el pelo para separar los rizos y que así quede ondulado

Sino te quedo claro este video es bien explicativo


lunes, 1 de febrero de 2010

tienes las puntas más oscuras que el resto del cabello?

Hay que tener cuidado a la hora de extender el tinte

Este es uno de los problemas más frecuentes en los casos de coloracion casera. La razón es que las puntas, más porosas, absorben más color que la raíz. ¿Quieres descubrir cómo evitarlo? No es demasiado complicado, y además, con este sencillo truco, ayudas a proteger tu cabello.

Toma nota:
a la hora de extender el tinte, hay que aplicarlo primero sólo en raíces y medios, y sólo diez minutos antes de finalizar el tiempo de exposición, llevarlo hasta puntas.

El secreto profesional: Algunas marcas contienen protectores que se aplican antes del tinte para evitar este efecto.

jueves, 31 de diciembre de 2009

Maquillaje de Día: todo al Rojo

Chanel nos propone un maquillaje de día para las fiestas con toque de misterio y muy sofisticado en donde los labios rojos son los protagonistas. Aprende a hacerlo paso a paso


Powered by GoodWidgets.com

1- Nuestra modelo aún sin maquillar.

2-
El primer paso es aplicar la base de maquillaje Lift Lumiere de Chanel con una brocha, para conseguir una cobertura perfecta, ligera y uniforme por todo el rostro.

3- Una vez aplicado el corrector, se aplican los polvos sueltos con una brocha para que el maquillaje quede perfectamente fijado. Eva Villar recomienda aplicar primero la base, después el corrector y a continuación los polvo sueltos para fijar.

4-
Comenzamos maquillando los labios, ya que serán los protagonistas de este maquillaje. En función de cómo queden, iremos haciendo otras partes del rostro. Eva recomienda realizar las partes más fuertes del maquillaje primero para que después en función del resultado podamos maquillar el resto del rostro con mayor o menor intensidad.

5-
Para maquillar los labios comenzamos perfilando el contorno con un perfilador del mismo tono que el lápiz de labios que vamos a utilizar. Con el propio perfilador hacemos líneas en vertical hacia abajo y lo difuminamos con el pincel del lápiz para conseguir un acabado más natural. A continuación aplicamos el rouge de labios Entuisiastic de Chanel ayudándonos de un pincel fino.

6-
Ahora comenzamos con los ojos. Ponemos la sombra más oscura de la paleta Reflects d'ombre de Chanel en la la zona del párpado móvil y la sombra dorada en la parte alta del párpado. Difuminamos todo bien con el pincel para que el degradado de colores sea imperceptible.

7-
A continuación, aplicamos el eyeliner a ras de las pestañas. Para ello nos ayudamos del Khol negro de Chanel con el que trazaremos una línea que siga la de nuestras pestañas. Difuminamos la raya y la llevamos hacia la parte exterior del ojo ayudándonos de un pincel. Podemos hacer la línea más o menos gruesa dependiendo del resultado más o menos dramático que queramos.

8-
Hacemos también la raya en la parte inferior del ojo utilizando para ello la sombra más oscura de nuestra paleta y como en el caso anterior, también la difuminamos con ayuda del pincel.

9-
En este caso la raya se ha realizado por fuera del ojo, para hacer el ojo más grande.

10-
Así quedaron los ojos una vez aplicadas las sombras.

11-
A continuación rizamos las pestañas con ayuda de un rizador para conseguir unas pestañas perfectamente curvadas. La maquilladora de Chanel insiste en que es un paso indispensable para conseguir unas pestañas impecables.

12-
Aplicamos la máscara Exceptionel de Chanel en las pestañas superiores e inferiores, con cuidado para que queden separadas y sin grumos

13-
Para que las cejas queden perfectamente peinadas y con brillo, la maquilladora de Chanel, pone un poco de laca en un cepillo de cejas y después las cepilla. Un truco para unas cejas inalterables durante toda la noche.

14-
Así de espectacular quedó nuestra modelo

Ver video paso a paso

sábado, 26 de diciembre de 2009

Los cuidados y peinados del cabello seco

¿Tus cabellos están secos, se rompen o son frágiles? Esto es debido, muchas veces, a nuestras malas costumbres y a una falta de cuidados específicos. Para remediarlo, te presentamos un panorama de buenas prácticas a tener en cuenta.

¿Cuáles son las características de los cabellos secos?
El sebo, cuyo papel normal es hidratar el cuero cabelludo, no desarrolla correctamente su función en los cabellos secos, lo que favorece la irritación y el escozor. El pelo pierde entonces su elasticidad y se vuelve frágil, quebradizo y vulnerable, y las puntas se abren con facilidad.


¿Cuáles son las causas?
Es un fenómeno de origen genético, aunque los cabellos se pueden secar también debido a factores atmosféricos como son el sol, el viento, el agua de mar y de piscina... por malas costumbres, coletas demasiado apretadas, cepillados demasiado enérgicos y frecuentes, secados demasiado calientes, o productos inapropiados, coloraciones muy seguidas, champús demasiado jabonosos...


¿Cómo mantenerlos?
La base del tratamiento consiste en un champú suave y enriquecido, especial para cabellos secos, rico en activos nutritivos como las ceramidas, los aceites grasos esenciales, sin lavar demasiado a menudo el pelo para no agredirlo.
Además de tu champú, es bueno completar los cuidados con un tratamiento hidratante y un masaje con los dedos. Para conseguir un mejor efecto en el tono de tu pelo, ¡enjuaga con agua fría! Evita generalmente el agua demasiado caliente, que seca los cabellos.
Una de cada dos veces, antes de aplicarte el champú, aplica una mascarilla con manteca de carite, aceite de palma o de Carthame sobre el pelo ligeramente mojado. Envuelve después el cabello en una toalla caliente durante al menos 20 minutos. Después lávalo como de costumbre.

Prácticas sencillas y cómodas:
-Un masaje en el cuero cabelludo antes del enjuage.
-Un enjuage sistemático con agua fría.
-Un pre-secado del pelo con una toalla de rizo, que absorbe más cantidad de agua.
-Un secado ligero con el secador, a 15cm del pelo y nunca durante más de 15 segundos en el mismo sitio.
-Enjuagate el pelo con agua dulce después de cada baño en el mar.

A evitar:
-El agua demasiado caliente.
-El secador demasiado caliente cerca de la raíz.
-Secar el pelo frotándolo con una toalla.

Recetas caseras
Hazte tú misma una mascarilla nutritiva y póntela antes de darte el champú:
Ingredientes
2 cucharadas de aceite virgen de ricino
1 de aceite virgen de argán
10 gotas de aceite esencial de lavanda
5 gotas de aceite esencial de salsa salvia esclarea.

Procedimiento
Déjalo reposar una hora poniendo previamente un film de plástico transparente (de los que se usan para la comida) en el pelo y después una toalla caliente.
Hazlo una vez a la semana cuando el pelo esté particularmente castigado, si no cada 15 días.
Todavía más fácil:
Mascarilla de miel y al aceite de oliva: mezcla 2 cucharadas soperas de aceite de oliva y de miel caliente para que esté líquida. Para el brillo, puedes añadir también yema de huevo y zumo de limón. Déjalo reposar al menos media hora, después lávate con un champú suave.

¿Cómo peinarse?
Para peinar bien tu pelo sin agredirlo es importante tener gestos delicados, sobre todo si es frágil. Un suavizante nutritivo sin enjuage permitirá perfeccionar el desenredado y la hidratación del pelo.

Cuida tu alimentación
Es importante tener una alimentación sana ya que la comida tiene un impacto sobre la salud. Evita las grasas saturadas (comida rápida, sobre todo) y da prioridad a las verduras y a la fruta fresca. Para cuidar tu pelo, son especialmente buenos las almendras, las nueces, las avellanas y los cereales. De tiempo en tiempo, puedes tomar con un complemento nutricional específico que permita enriquecer y proteger los cabellos por dentro.

jueves, 24 de diciembre de 2009

10 cortes para estas fiestas!!!

Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire
Corto, no estructurado, color platino, combina la elegancia y la energía.
Cónicos en los extremos, ofrece un diseño flexible.




Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire
Para un look bohemio con influencias india, pelo es muy largo.
¿El secreto? Construir sobre las extensiones de pelo natural ... Resultado: las longitudes parecen más realistas.



Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire
Flexibilidad y mucha dulzura a este semi-largo cuadrado hasta los hombros, con un volumen de ligera pendiente.
El cepillado con cepillo redondo, aumenta el brillo de color, ligeramente cobrizo rubio dorado, muy delicado.



Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire
Simple pero sofisticado y funciona con cualquier tonalidad.

Con un volumen atractivo trabajalo con cepillo redondo, este es un estilo elegante absolutamente voluptuoso


Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire
El gradiente del corte suavemente alrededor de la cara conserva un elegante movimiento y enmarca el rostro.
Barrido a un lado, destaca la franja del ojo y le da carácter al rostro.



Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire
Este pelo sofisticada y glamoroso es perfectamente complementado por su color.
De línea simple y elegante
. Para ello, Debes alisar el cabello antes de trabajar con el risador


Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire
Mucha luz natural y, desmechado sólo lo suficiente para efectuar un moviemiento suave y aerodinámico.
Los filamentos de largo alrededor de la cara acentúa las líneas suaves y da a el cabello de una feminidad hermosa.


Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire

Maleable,
Suavidad con rizos suaves, todo es posible!
Para este efecto borroso, se utiliza la espuma en el cabello húmedo, luego secar con el difusor para darle volumen.
Para los profesionales, hemos acabado el pelo con un rizador y un poco de anti-frizz



Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire

Este corte tiene gradiente altitudinal que le da un estilo desestructurado pero con mucho glamour en el aire.
El volumen se obtiene disminuyendo hacia el interior.

El golpe-ondas estilo seco de Hollywood



Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire

Gradiente es asimétria lista para usar " y regulable a voluntad " en el pelo liso o rizado.

Ideal para las mujeres que se la juegan sin vacilar.

Articulos Relacionados

Related Posts with Thumbnails