Mostrando entradas con la etiqueta rulos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rulos. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de junio de 2010

Nuevo Prodcuto de Redken

Si tus rizos están poco definidos, se encrespan con facilidad y no lucen brillantes ni flexibles , apúntate a la moda con productos de calidad de la mano de Redken y de los profesionales de la peluquería.

Con la gama de Redken para cabellos rizados, sea cual sea tu tipo de cabello podrás lucir unos rizos bonitos . Para cabellos finos, el gel Soft Spin promete unos rizos marcados y estupendos con su fórmula a base de aceite de aguacate. Los cabellos normales encontrarán su aliado en Ringlet 07, que nutre el cabello en profundidad. Y para los cabellos gruesos, Curl Wise ofrece una definición extrema e hidratación, gracias al extracto de mantequilla de mango.

Como se usa?
Extender sobre las palmas de las manos y aplicar sobre el cabello previamente secado con toalla. Secar con difusor o al aire.

RECOMENDACION
Combinación perfecta:

Para eliminar el encrespamiento y definir los rizos, combinar el NUEVO RINGLET 07 con CONCRETE 22.
Para unos rizos definidos y brillantes, combinar el NUEVO RINGLET 07 con GLAS LOOK 01.

lunes, 22 de marzo de 2010

Tratamiento nutritivo para cabellos rizados Loreal

Kerastase Nutritive - tratamiento nutritivo para rizos
Procedimiento para la aplicacion del tratamiento

Paso 1- lavar
"kerastase nutritive - Bain Oleo Curl" es un shampo para cabellos risados que proporciona suavidad, disciplina en cabellos rebeldes obteniendo un cabello manejable, flexible, con risos perfectamente definidos. se distribuyen una parte del producto sobre el cuerpo cabelludo masajeando suavemente con un poquito de agua y despues se enjagua.

Paso 2 - tratar
"Kerastate - Masque Oléo Curl Intense " es un Tratamiento que aporta hidratación y suavidad al cabello rizado, grueso e indisciplinado como resultado de ello se Define los rizos aportándoles tonicidad, brillo y suavidad. Disciplina y nutre los rizos intensamente. Ofrece protección y brillo de la punta a la raiz, se aplica el producto de medios a puntas y se deja actuar durante 5 minutos para luego enjuagar abundantemente.

Paso 3 - texturizar.
"
Kerastate - Creme d' Huile" es una Crema de aceites para dar flexibilidad y definicion al cabello rizado como resultado se obtienen unos rizos flexibles , bien definidos, brillo optimo de la raiz hasta las puntas, proteccion antideformaciones de larga duracion. se aplica una pequeña cantidad del producto sobre el cabello humedo de medios hasta las puntas dejandolo puesto sin lavar.

Paso 4 - Noctogenist .
"
Kerastase - Voile Nuit " es una Fibra recargada de elementos esenciales, regeneración completa brillo y suavidad, protección contra degradación del día, respeta el volumen natural de tu cabello, brindandole protección anti-quiebre sin Residuos y no es graso. su aplicacion es muy facil sin necesidad de lavar o enjaguar, solo basta con cepillar el cabello antes de la aplicación de Voile Nuit despues de eso se hace una distribucion de una parte del producto de medios a puntas 3-5 presiones se cepilla nuevamente y listo ( recuerda No enjuagar)

lunes, 22 de febrero de 2010

SALVEMOS TU MELENA - operacion rescate!!!



PROBLEMA 1 PELO ERIZADO

DIAGNÓSTICO:“Es frecuente en el pelo reseco, porque busca hidratación y, al no encontrarla en su fibra, trata de tomar la humedad del ambiente y produce frizz”.

CONSEJO:“Usá productos de styling antihumedad. Además de proteger tu pelo del viento y sol, mantienen tu peinado por más tiempo. Aplicalos sobre el pelo húmedo, comenzando a la altura de las orejas, nunca desde las raíces”. Después, secá aplicando el calor de arriba hacia abajo, para cerrar las cutículas. Eso sí: asegurate de que no quede ni una mecha húmeda o, al salir a la calle, ¡ups!, de nuevo vas a sufrir el frizz.

“El corte ideal para este tipo de pelo es en degradé, pero no desmechado. También es bueno alisar el flequillo y las patillas (incluso, dejando el resto sin tratar) para poder secarlo sin problemas”.

El secador es indispensable para modelar y para desenredar, usando un peine de dientes anchos (que en este caso es mejor que un cepillo). También es súper efectivo dar un golpe de aire frío al final para fijar el peinado. Además se recomienda hacer un buen baño de crema semanal.

PROBLEMA 2 PELO FINO Y LLOVIDO

DIAGNÓSTICO Te entendemos: no sabés qué hacer con ese pelito de bebé, fino, liviano y difícil de manejar. “El pelo fino tiende a aplastarse, sobre todo si se utiliza mucha cantidad de crema, porque la textura tan delicada del cabello no tolera el peso del producto, cede y se achata más”. Necesitás engrosar la cutícula con un producto que aporte volumen, sin sobrecargar la melena con fórmulas pesadas. Además no dejes que tu peluquero te convenza de rebajarlo en demasiadas capas porque podría lucir todavía más fino.

CONSEJO“Una solución rápida es colocar extensiones. Si se mantiene el mismo largo que el pelo propio, con pocas mechitas se genera un muy buen volumen. Hasta se puede jugar con dos o tres tonos diferentes: quedan súper naturales y no modifican el color propio”.

“Elegí un corte rebajado, en pocas capas. Usá un spray voluminizador que se active con el calor del secador. Para separar las raíces del cuero cabelludo y lograr mejor cuerpo, tirá la cabeza hacia abajo y aplicá calor”. Por otro lado te proponemos que uses un champú que contenga polímeros. “Estos productos, en general, envuelven el pelo como si fuera una red, pero sin sumarle peso extra. Además, tratá de usar crema enjuague sólo tres veces a la semana”.

“No conviene que tengas una melena entera, buscá un corte que destaque los desniveles del pelo”.

PROBLEMA 3 RULOS INDOMABLES

DIAGNÓSTICO Se enredan, cuesta peinarlos, se deshidratan con facilidad. ¿Si les pasás un cepillo? Quedás como la Pantera Rosa recién salida del secador de ropa: hecha un pompón. Por su tendencia a secarse, los rulos no reflejan la luz y por eso no se ven brillantes. Sin embargo, “los rizos y el volumen son el hit de la temporada y no tiene sentido que luches contra ellos, haciendo de la planchita tu compañero inseparable. ¡Lucí tus rulos naturales!”.

CONSEJO“Mantené cada rizo muy nutrido e hidratado. Cuanto más corto, más se achicará el rulo y, cuanto más largo, el propio peso lo estirará. Elegí siempre tratamientos que contengan colágeno, aminoácidos y queratina. Para peinarte, preferí un peine de madera que contrarreste la estática”. “Con un sutil alisado se puede abrir el rulo para que quede más controlable. Después, esto también facilita el brushing”. “Existen productos que controlan la forma del rulo y lo mantienen ordenado. Secá tu pelo con difusor siempre, y aplicá serum para dar brillo y elasticidad”.

PROBLEMA 4 PELO GRASO

DIAGNÓSTICO“Seco en las puntas y graso en la raíz, ¿cómo puede pasarme esto?”, te preguntarás. “Es que justamente el pelo seco es el que más se engrasa, porque el poder de absorción que tiene es mayor a un pelo menos poroso. Además, como lo ves graso, lo lavás todo el tiempo y estimulás la sobreproducción de sebo” .El estrés y las malas dietas también son responsables del problema.

CONSEJO“Para tratar el exceso de grasitud, seborrea o caspa, el tratamiento de Cabello Pleno resulta muy efectivo. Con la aplicación de termoterapia, la bomba generadora de vacío, los masajes capilares, la terapia lumínica (luz pulsada e infrarroja) y la succión de impurezas, los resultados se ven rapidísimo. El método logra una transformación total de la raíz hasta las puntas”.

“Usarlo corto o en una melena entera cuadrada es una buena idea. Pero como se engrasa rápido y da ese indeseable aspecto de sucio, hay que tratar de no tocarlo demasiado para evitar que se aceite más”.

“Es bueno usar champús neutros de buena calidad e intercalar con un champú neutro suave. Y, con el último enjuague, darle un golpe de aguafría”.

PROBLEMA 5 PELO QUEBRADIZO Y DESCAMADO

DIAGNÓSTICO “Cuando el pelo se deshidrata, pierde elasticidad, se vuelve frágil, áspero al tacto, se enreda de nada y luce opaco. ¿Las causas? Un champú inadecuado, mala alimentación, exceso de secador y productos de styling (gel, spray y mousse) o largas exposiciones al sol. Tu pelo se reseca tanto que el cuero cabelludo se descama y se confunde con caspa”.

CONSEJO“Existe un tratamiento llamado Nanoqueratina, que es ideal para el pelo quebradizo. Permite que las nanomoléculas de proteínas penetren en las fisuras del pelo y lo regeneren eficazmente”.

“La cauterización para cerrar las cutículas y evitar la descamación, en principio, se aplica una vez cada 15 días y luego una vez por mes para mantener el efecto”. Por otro lado es importante un buen cepillado: elimina polvo, células muertas y permite que el sebo contenido en el cuero cabelludo llegue hasta los largos. “También ayuda mucho recortar las puntas cada dos meses para evitar que se abran. Usá lo menos posible el secador, la planchita y la bucleadora, a menos que apliques siempre un producto termoprotector. Cuando te vayas a exponer al sol y a bañar en el mar o en la pileta, es recomendable que uses spray que contenga factor de protección solar”.

miércoles, 3 de febrero de 2010

Rizos con planchita

Si tienes el pelo liso, es probable que a veces quieras cambiar el peinado y ondularlo, suave y brillante en la parte superior y con ondas más definidas en la parte inferior.

Hay una manera muy sencilla de lograrlo.

1. Ponte una pequeña cantidad de crema protectora para ondas en la mano y pásala por el pelo húmedo. Luego seca el pelo recto con un cepillo redondo.

2. Luego, manejando el pelo en secciones y tomando mechones ordenados, debes abrir la pinza para hacer rizos y mantenerla en ángulo con la cabeza, con cada uno de los mechones. Puedes abrir y cerrar la pinza unas pocas veces, y luego deslizarla suavemente por el pelo.

3. Una vez que todo el pelo ha sido rizado, pasa los dedos por el pelo para separar los rizos y que así quede ondulado

Sino te quedo claro este video es bien explicativo


miércoles, 9 de diciembre de 2009

Crema , Sérums y Sprays Te contamos como usarlos y para que sirven!

Seguramente cada vez que vas al salon el peluquero te recominda utilizar alguno de estos productos! Hoy en Studio colores te explicamos para que sirven y como usarlos:


Elígela según la textura de tu pelo: liso, rizado, fino... cuando lo notes seco y deshidratado.

ASÍ SE EMPLEAN: Con el pelo húmedo, aplica dos avellanas de producto insistiendo en los medios y las puntas. Pasa un peine de púas gordas para que se extienda bien. Puede aclararse o no, según su composición.

PARA QUÉ TIPO DE PELO: Para los rizados, gruesos y secos. No son recomendables para los finos porque podrían cargarlos mucho y quedar poco sueltos.

CÓMO ACTÚAN: Reducen el encrespamiento y ayudan a alisar con brushing.

QUÉ CONTIENEN: Activos muy nutrientes, como aceite de borraja o bambú.

TRUCO DE ESTILISTA: «Utiliza muy poca cantidad para no ensuciar el pelo»


SERUMS

Son los recién llegados al mundo del styling. Los hay sólo con siliconas o con tratamiento extra.

ASÍ SE EMPLEAN: Se extiende una pequeña cantidad sobre el cabello seco, en medios y puntas, no en la raíz.

PARA QUÉ TIPO DE PELO: Los muy estropeados y apagados.

CÓMO ACTÚAN: Reparando la cutícula de forma que el pelo proyecte la luz y aparezca brillante. Muchos serums contienen filtros solares para paliar el efecto de los rayos ultravioleta, responsables de la oxidación de los tintes (derivan a un tono anaranjado) y la sequedad extrema (pelo estropajoso).

QUÉ CONTIENEN: Los hay con activos tratantes, como aceite de pepitas de girasol o semillas de sésamo, que proporcionan mucha suavidad. Los formulados con siliconas, cuando te lavas el pelo, desaparece su efecto. Sólo tienen un resultado óptico, como un gloss.

TRUCO DE ESTILISTA: «El serum es el perfecto aliado de las melenas medias o largas porque les da mucho brillo. Aplícalo con la mano dando pequeños toques»


SPRAYS

Son los auténticos reyes del mundo del styling. Cubren todas las necesidades.

ASÍ SE EMPLEAN: Aplicados sobre el cabello húmedo, lo preparan para el peinado: ayudan a alisar y a secar sin electricidad estática. En seco, posibilitan el efecto final deseado.

PARA QUÉ TIPO DE PELO: Para los finos, sin duda. Sobre todo, los que añaden un efecto voluminizador. Pero los sprays alisadores son ideales para el pelo fosco porque quitan el encrespamiento. Las leches hidratantes van dirigidas a los pelos secos y teñidos.

CÓMO ACTÚAN: Los fluidos alisadores crean una película fina alrededor de la fibra capilar que cierra las escamas y lo alisan, pero no lo estiran. Si quieres cambiar la forma de tu pelo, necesitas trabajarlo con el cepillo o la plancha.

QUÉ CONTIENEN: Ingredientes tratantes que ahuecan las raíces o engrosan la fibra para conseguir más volumen.

EL ESTILISTA OPINA: «Como profesional, yo no aliso un cabello sin ayuda de uno de estos productos. Además, lo protegen del calor».

sábado, 14 de noviembre de 2009

Looks para cada tipo de cabello

Aquí te mostramos tres opciones de peinado para tu pelo.


Si tu cabello es
ONDULADO:

1.Rulos Informalmente Perfectos

  1. Enrolla con tus dedos una sección de pelo (más o menos la misma cantidad que pondrías en un rulero) y fíjala a tu cabeza con un clip.
  2. Repite esta operación con todo tu pelo. Una vez que hayas terminado puedes darles calor suavemente, utilizando la velocidad moderada de tu secador con un difusor.
  3. Suelta los clips y acomoda tus rulos usando los dedos.
2.Recoge tus rulos sin dejar de lucirlos:
  1. Separa el pelo de la parte delantera de la cabeza.
  2. Hazte una cola suelta, un poco desordenada, en la parte posterior central de tu cabeza. Enrosca el pelo de la cola y gíralo alrededor de la misma. Fija el rodete a tu cabeza usando clips y deja caer las puntas.
  3. Recoge el pelo de la parte delantera, dejando unos cuantos rulos a los costados. Lleva toda esta sección hacia el rodete y fíjala con ganchos.
3.Un look diferente para la noche:
  1. Separa el pelo de la parte delantera de tu cabeza. Recoge el pelo de la corona en una media cola. Sujetando esta sección, presiónala y llévala hacia arriba para crear volumen. Luego fíjala usando ganchos.
  2. Toma el pelo de la parte central delantera, enróscalo y llévalo hacia atrás. Usando un gancho, fíjalo en la media cola
  3. Toma las secciones laterales delanteras y repite el mismo procedimiento.
Si tu cabello es LACIO:

1.Dale un toque casual:
  1. Divide tu pelo con una línea lateral. Separa la parte delantera de tu pelo. Toma el restante y recógelo en una cola para que puedas trabajar con más comodidad.
  2. Toma las secciones laterales de tu pelo y llévalas hasta detrás de tus orejas, creando tensión para que queden lisas. Coloca unos ganchos para fijarlas. Si tu pelo es largo, puedes unirlas a la altura de la nuca en una cola.
  3. Suelta la cola y dale volumen a la parte superior de tu pelo: levanta secciones de pelo y peinalas por debajo en el sentido opuesto al que crecen. Repetí esta operación en toda la parte trasera superior de tu cabeza.
2.Un peinado lacio elegante para el día:
  1. Divide tu pelo con una línea lateral. Con una banda elástica, recoge el pelo en una cola a la altura de la nuca. Al hacerte la cola, tapa una de tus orejas con el pelo y deja la otra al descubierto, pasando el pelo por detr´s.
  2. Suelta un mechón de la parte delantera de tu pelo, de unos 2 cm de grosor. Enrollalo y sujétalo con un clip, para que al soltarlo tenga una suave onda.
  3. Si quieres puedes tapar la banda elástica utilizando un mechón delgado de pelo, enrollándolo alrededor y luego fijándolo detrás de la cola con un gancho.
3. Luce diferente para la noche:
  1. Con una banda elástica, recoge en forma pareja todo tu pelo en la mitad de la parte posterior de la cabeza. Esta cola debe estar bien tensa.
  2. Trenza el pelo de la cola y cierra la trenza utilizando otra banda elástica.
  3. Enrolla la trenza alrededor de la cola y fíjala a tu cabeza usando unos ganchos, escondiendo las puntas de tu pelo detrás de la trenza.

domingo, 18 de octubre de 2009

Cabellos afro

Si tienes el cabello rizado al estilo afro, es probable que este tienda a ser seco, áspero y quebradizo. También tiende a encresparse, sobre todo en la parte de arriba. Hay algunos consejos que puedes tener en cuenta.



Hay una serie de productos para el pelo rizado que pueden ser de ayuda. Por ejemplo:

Champú cremoso - este tipo de champú son los más adecuados para este tipo de pelo.

Dos tipos de acondicionadores - No puedes abusar de este tipo de productos porque pueden ser perjudiciales para el pelo. Trata de usar un acondicionador suave en cada lavado y uno más profundo solamente una vez a la semana.

Crema para el cabello - Puedes mejorar la forma de tus rizos usando crema para el pelo. Frota el pelo con la crema y deja que se seque sola, al aire, sin secador de pelo.

Serum - Calentar un par de gotas en la mano de serum y luego aplicar sobre el pelo. El serum suele ser muy efectivo para resolver el problema del encrespado.

Gel o bálsamo para alisar el pelo - Puedes aplicar este tipo de producto antes de secarlo. Los rizos cederán un poco.

Otros consejos que puedes tener en cuenta son los siguientes:

Guarda el secador - Para luchar contra el encrespado, debes abstenerte de usar secador. Si le aplicas aire caliente al pelo aumentará el problema. Lo mejor es que el pelo se seque al aire y que cada tanto, lo peines con tus dedos. Si tu pelo tiene tendencia a ser seco, no lo laves más de dos veces a la semana. Si debes usar un secador, usa un difusor y trata de peinar los rizos con los dedos. No aprietes los rizos con las manos porque esto aumenta el encrespado. No frotes el pelo con una toalla, en lugar de esto, aprieta el pelo con la toalla.

Cuanto menos toques a tus rizos, mejor- Cuanto más los toques y manipules más posibilidades de encresparse tendrán. Puedes darles forma torsionándolos alrededor del dedo, y luego dejar que se sequen al aire.

Encontrar un buen estilista - Esto parece algo obvio, sin embargo, muchas chicas y chicos no lo tiene en cuenta. No todos los estilitas saben acerca de pelos rizados. En un corte de pelo se debe tener en cuenta varias cosas, desde la forma de la cara, tu estilo, personalidad, y por supuesto, el tipo de pelo. Y no todos los estilistas tienen experiencia con el pelo rizado, así que antes de poner tu cabeza en manos inexpertas, asegúrate de que sepa lo que hace.

Articulos Relacionados

Related Posts with Thumbnails